Ecologistas en Acción señala que el pinar de Sancti Petri está en riesgo con el nuevo POU de Chiclana
Denuncian que se contemplan 60.000 metros cuadrados de esta zona verde como suelo urbano para edificar viviendas
Los ecologistas aseguran que en Chiclana "los notarios vulneran gravemente la Ley del Suelo andaluza"

Sancti Petri acogió este fin de semana la XXIV Asamblea Provincial de Ecologistas en Acción de Cádiz: un encuentro en el que se repasararon las problemáticas de 2024 y los retos y proyectos a afrontar durante el año 2025. Además, durante la jornada del sábado, Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana llevó a cabo un acto reivindicativo en torno al pinar de Sancti Petri, para denunciar que el Plan de Ordenación Urbana (POU) de Chiclana, actualmente en exposición pública, contempla este pinar de 60.000 metros cuadrados como suelo urbano para la construcción de más viviendas.
"Ya en 2021 -recuerdan los ecologistas- se consiguió la sentencia favorable al recurso judicial interpuesto por Toniza-EA Chiclana contra la licencia urbanística otorgada en 2019 por el Ayuntamiento de Chiclana para la construcción de 206 chalés de lujo en el Pinar de Costa Sancti Petri, a través de una promotora ligada a un fondo buitre estadounidense". Esta sentencia, continúan, "anuló la licencia urbanística y consiguió evitar el desastre de la tala de 219 pinos en plena Emergencia Climática, declarada por unanimidad por el propio Pleno municipal en 2019. Sin embargo -añaden-, aún sigue en riesgo, pues ya advertimos en aquel momento que sólo se trataba de una victoria temporal".
Así, Ecologistas en Acción se aboga por su protección como zona verde, a pesar de su clasificación como suelo urbano, arrastrada de la herencia de antiguos planeamientos urbanísticos aprobados hace décadas. Esto, además, se hace extensible a otras masas arbóreas en Chiclana en la misma situación en el POU, como el Pinar del Edén o el Coto San José.
También en la Asamblea se acordó la interposición de varios recursos judiciales contra diversos proyectos de actuación en la costa de El Palmar relativos a campamentos turísticos, ya que hay una auténtica avalancha de estos proyectos repartidos por el municipio de Vejer de la Frontera. Asimismo, también se acordó interponer por la Federación Provincial otro recurso judicial contra las múltiples ilegalidades que se están cometiendo por Trafalgar Polo Club Hotel en la costa de Mangueta, también en el municipio vejeriego.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Barbadillo