Ecologistas rechazan una planta de biogás en Arcos que utilizará despojos cárnicos

Ama Nautura-Ecologistas en Acción cree que, por su ubicación, producirá olores que crearán afecciones al bienestar de los vecinos. La organización dice que "no está claro que sea un proyecto verdaderamente sostenible y es incompatible con el PGOU" de la localidad arcense

La Junta otorga la autorización ambiental a la futura planta de hidrógeno verde de Arcos

Terrenos donde se ubicaría esta planta de biogás en Arcos.
Terrenos donde se ubicaría esta planta de biogás en Arcos. / Ama Natura

Los ecologistas rechazan un proyecto para la ubicación de una planta de biogás en Arcos, que se alimentará de restos vegetales y despojos cárnicos para su proceso. Dicen que estará a 1,6 kilómetros de una de las barriadas rurales de Arcos, La Pedrosa, y que por su ubicación tan cercana a este núcelo y otros como la Junta de los Ríos o el mismo pueblo producirá olores que crearán afecciones al bienestar de los vecinos.

El proyecto, al que ya ha hecho alegaciones AMA Natura, está en exposición pública para la evaluación del impacto ambiental hasta el 9 de febrero, con lo que piden a la Junta de Andalucía que niegue la autorización para frenarla. “No está claro que sea un proyecto verdaderamente sostenible y es incompatible con el Plan de Ordenación Urbana de Arcos”, dice esta organización ambiental.

Por su parte, el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, ha pedido “tranquilidad” a la ciudadanía, diciendo que su gobierno local “no apoyará absolutamente ningún proyecto que sea perjudicial para los vecinos y vecinas de Arcos". Y desde la institución municipal se creará una comisión de seguimiento para garantizar la transparencia y comunicación.

Un representante de AMA Natura-Ecologistas en Acción, Ángel Roldán, explica que esta futura planta se alimentaría de restos orgánicos, de origen vegetal y también de origen animal como purines y despojos procedente de industrias cárnicas o macrogranja. “La planta que se quiere instalar en Arcos estaría situada a distancias mucho menores de las poblaciones vecinas: a poco más de 1,6 kilómetros de La Pedrosa y a unos 2 y 3 kilómetros en línea recta de la Junta de los Ríos y Arcos, respectivamente. Por lo que desde AMA Natura pedimos, apelando al principio de precaución, que no se siga adelante con el proyecto por los olores que afectarían a la calidad de vida de los habitantes de los núcleos de población cercanos”. Y pone esta organización como precedente la central de biogás de Campillos (Málaga), "situada a más de 4 kilómetros de esta población, que está generando graves molestias y afecciones a los vecinos de esta localidad por los olores que genera".

Además, los conservacionistas añaden que no está claro que sea un proyecto verdaderamente sostenible porque creen que va a ser muy complicado obtener tantos residuos. “Se estiman que se requerirán 160.000 toneladas al año, de las zonas próximas a las instalaciones siendo necesario que estas instalaciones funcionen de forma continua, además. Si estos residuos se traen de localizaciones alejadas el proyecto dejará de ser sostenible por la elevada huella de carbono de esta central”, afirman.

La ubicación de esta planta estaría justificada por su cercanía al gasoducto de Arcos. Otra de las alegaciones a las que los ecologistas se agarran es al tema del agua que necesitaría esta industria que se quiere poner en Arcos y la red viaria por la que llegaría la materia prima, con una carretera comarcal por la que pasaría transporte pesado. “La extracción de 19 metros cúbicos diarios de un futuro pozo por parte de esta industria contribuirá al acusado estrés hídrico de la zona y puede que el acuífero no lo soporte. En todo caso debe estudiarse exhaustivamente si es posible esta extracción, cosa que no se ha hecho. La evaluación del riesgo de la parcela es muy deficiente. Creemos que este proyecto debe estar sometido a Evaluación de Impacto en Salud y se debe estudiar la capacidad vial y la seguridad de las vías de acceso a las instalaciones por el incremento de tráfico que supondrá su actividad”, explica ña organización ambiental.

Los conservacionistas creen que el Ayuntamiento de Arcos es conocedor de este proyecto desde 2023, aunque no ha trascendido hasta ahora. AMA Natura añade que la ubicación de la planta de biogás se ubicaría en unos terrenos que son incompatibles con el Plan de Ordenación Urbana de Arcos, ya que eeste plan expresa que actividades como centrales térmicas, depuradoras y plantas de tratamiento de basuras deben ubicarse en nuevas zonas industriales previstas en este plan y estas instalaciones irían en suelo rústico y “a más de 2 kilómetros del núcleo de más próximo de población agrupada” y La Pedrosa se encontraría a una distancia menor. E incluso, existe, dicen, un asentamiento de viviendas a unos 400 metros de este proyecto, añade un portavoz de los ecologistas arcenses.

stats