Una enérgica Montero levanta la moral de la tropa socialista en Cádiz
La vicepresidenta del Gobierno y líder del PSOE andaluz convierte su intervención en el Congreso Provincial en una arenga a los suyos con continuos ataques a Moreno Bonilla
"Este partido quiere conquistar las instituciones no para estar, como le pasa a Moreno Bonilla, sino para cambiar realmente el destino", afirmó
Ruiz Boix inicia hoy su segunda etapa al frente del PSOE de Cádiz con demasiada oposición interna

Subió al escenario del XV Congreso Provincial del PSOE como un ciclón. Puños al aire como si acabara de marcar un golazo por la escuadra, palmas, abrazos, besos, manos que entrechocan con la militancia. En los altavoces del hotel Cádiz Bahía resuena una moderna versión del Yo te quiero verde de Manzanita y más de uno casi se deja llevar por la euforia del momento y la saca a bailar. Ha llegado la líder y se nota. María Jesús Montero, la elegida en el Congreso de Armilla para pelear a Moreno Bonilla el trono de la Junta de Andalucía el próximo año, aprovechó su presencia en el encuentro de los socialistas gaditanos para levantar la moral de la tropa y prometerles que "vamos a ganar las próximas elecciones en Andalucía".
Antes de que Montero tomara la palabra, había sido el vencedor de las primarias en la provincia, Juan Carlos Ruiz Boix, quien poco después sería reelegido secretario general del PSOE de Cádiz, quien había hecho un repaso de las afrentas del PP andaluz a los gaditanos y prometió que "pronto vamos a recuperar la Diputación".
Montero, que arrancó su discurso asegurando que en Cádiz "se siente como en casa" y que tiene en mente acabar viviendo en la provincia una vez finalice su etapa profesional, aseguró que "nos abrimos a toda la sociedad progresista a trabajar juntos en favor de los que demandan una eficaz Ley de Dependencia, aquellos que demandan una vivienda, una mejor sanidad, una mejor educación. Trabajamos por una sociedad más justa, por un mundo mejor. No hay nada más bonito a lo que dedicar la vida. Estamos aquí para ganar. Y vamos a ganar las elecciones autonómicas", dijo.
Repasó la creciente preocupación por la política arancelaria de Donald Trump y cómo esto puede afectar a sectores como el agrícola o el vino del Marco de Jerez. "Estamos viendo lo que está pasando al otro lado del mundo. Lo que pasa allí repercute aquí y viceversa. Y creo que tenéis que recordar con especial interés las palabras de nuestro presidente Pedro Sánchez ante las elecciones generales últimas del 23J, en las que advirtió que se estaba conformando una gran ola reaccionaria, conservadora, de ultraderecha, que pretendía imponer un nuevo orden a nivel mundial. Y luego llegaron guerras como la de Ucrania o Gaza. Hay que buscar la paz, porque la paz es progreso. La paz es investigación. La paz es bienestar. Es calidad de vida. Es mucho más que la ausencia de guerra. Es crear unas condiciones adecuadas", indicó.
La vicepresidenta primera del Gobierno de España aseguró igualmente que "somos el faro de la socialdemocracia. Porque somos de los pocos países que existen en Europa, en el mundo, que tiene un programa de gobierno inclusivo, con un crecimiento sostenido, progresista, que cree en la igualdad. Que sabe que la política pública es una herramienta imprescindible para cambiar la vida de la gente. Un partido que va dando unos valores que permiten construir un mundo en paz. Un mundo en armonía. Frente al egoísmo, como siempre, de unos pocos que no quieren que cambie nada. Porque quieren seguir ganando tanto. Que haga que aquellos que tienen poco terminen empobreciendo, enmudeciendo y terminen desapegados de la política, que es la única herramienta que tienen".
Montero afirmó que "este partido se construye desde cada rincón" y que no solamente es importante el pronunciamiento del presidente del Gobierno a la hora de fortalecer Europa para defenderse de esa agresión de Trump y los ricos del mundo. "Es importante que nuestro partido sea fuerte. Desde el municipio más pequeño de los 45 de la provincia de Cádiz hasta la ciudad más grande. Nosotros somos un partido que se construye de abajo arriba, que permite que haya en cada sitio una oferta socialista. Y eso es lo más grande que es nuestra tarea, capilarizar nuestro mensaje, hablar con la gente, tener la capacidad de tender la mano, invitarla a participar, a ser protagonista de su propia historia".
Aprovechando el congreso gaditano, recalcó que es importante que el partido tenga la posibilidad de, durante unas horas, repensarse como proyecto colectivo. "Porque el proyecto o es colectivo, o es de unidad, o es un proyecto en el que todos nos sintamos partícipes, o no será. Esa es la experiencia de este partido", aseveró.
Se refirió también a las primarias, en las que el equipo liderado por Ruiz Boix se impuso por escaso margen al de Ruiz Arana, pero les advirtió, "cuando acaban esas primarias, cerramos carpetas y todos a una a trabajar en nuestra vocación, en nuestro compromiso para lo que estamos, que es para la gente, para lo que hay fuera. Para muchos hombres y mujeres que tienen la esperanza puesta en este partido, en este programa que aprobáis hoy. En esta dirección que sale a partir de hoy". "Porque este partido -continuó- quiere conquistar las instituciones no para estar, como le pasa a Moreno Bonilla, no para, que a gustito estamos, sino para cambiar realmente el destino. Para tener un horizonte de esperanza".
Recordó que los socialistas ya estuvieron gobernando Andalucía durante 37 años y que "cambió su destino". "Algunos se conforman con estar. Porque no se puede decir que uno gobierna una comunidad como Andalucía. Porque se hace foto con las entidades sociales, o le entrega premios, mientras recorta la dependencia, mientras que pasan más de 600 días sin atender a los vulnerables. Así no se puede decir que se gobierna Andalucía", finalizó.
También te puede interesar
Lo último