Un guardia civil, entre más de 20 detenidos en una operación contra el tráfico de drogas en Ceuta, Algeciras y Zaragoza

Un agente inspecciona un camión en el puerto de Ceuta.
Un agente inspecciona un camión en el puerto de Ceuta. / D. C.

Un agente de la Guardia Civil destinado en Ceuta ha sido detenido en el marco de una macrooperación policial contra el tráfico de drogas que se desarrolla en Ceuta, Algeciras y Zaragoza. Según los datos facilitados por la Jefatura Superior de Policía de Ceuta, encargada de la investigación, a los que ha tenido acceso la agencia EFE, el operativo se está desarrollando para la desarticulación de varias organizaciones criminales especializadas en el transporte de sustancias estupefacientes a través del puerto de Ceuta.

Más de una veintena de personas han sido detenidas y se han aprehendido más de 800 kilos de hachís tras los catorce registros simultáneos que se efectúan este martes, once de ellos en Ceuta, dos en Algeciras y uno en Zaragoza, según un comunicado de la Jefatura de la Policía Nacional de Ceuta.

En el operativo -enmarcado en la Operación ATAM-Macetero' iniciada hace un año- participan agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de Ceuta, Algeciras, Fuengirola (Málaga) y Zaragoza.

El guardia civil garantizaba el pase de la droga

La investigación se inició tras una intervención de droga en el puerto de Ceuta, comprobándose la "connivencia" de un guardia civil con organizaciones criminales.

El agente, arrestado a primera hora de este martes, garantizaba el pase de la droga a cambio de dinero, al dejar de realizar el servicio de verificación e inspección de vehículos para permitir el pase de los coches utilizados para el transporte de la droga.

La Policía Nacional ha conseguido la desarticulación de varias organizaciones criminales que trabajaban con el agente arrestado, cuyos líderes estaban asentados en Ceuta y en la península.

La droga era introducida en Ceuta desde Marruecos, se guardaba en la ciudad ceutí y posteriormente se trasladaba a la península en vehículos preparados para ocultarla.

La operación se inició hace un años un año por parte de la UDYCO de la Policía de Ceuta conjuntamente con el Servicio de Información de la Guardia Civil de Ceuta, y en la misma han colaborado también unidades de la Policía Judicial, los Servicios de Asuntos Internos y los Grupos de Información de Algeciras y Zaragoza.

stats