El incendio de Jerez, controlado y extinguido: los bomberos siguen refrescando la zona

Los vecinos de La Teja han podido regresar esta noche a sus casas. La zona aún mantiene el calor

Los Bomberos estiman que se han quemado unas 800 hectáreas de terreno en el incendio de Jerez

Un coche calcinado en Lomopardo por el incendio que afecta a la Campiña de Jerez.
Un coche calcinado en Lomopardo por el incendio que afecta a la Campiña de Jerez. / Miguel Ángel González
R. G.

15 de julio 2022 - 09:15

El incendio de Jerez se encuentra a esta hora estabilizado y los bomberos lo dan por extinguido después de que durante esta madrugada se pudiera poner fin a los focos que se reactivaron en la tarde del jueves en la zona de La Teja. De hecho, según informa desde Bomberos, los coches desplegados en la zona volvieron de madrugada a la base y esta mañana sólo uno de ellos se ha desplazado a la zona para refrescar el terreno.

La mejoría de la situación también ha permitido que los vecinos de La Teja pudieran volver a sus residencias después de que tuvieran que ser desalojados el jueves de manera preventiva por el humo.

El incendio que se inició en la tarde del miércoles en Jerez ha quemado alrededor de 800 hectáreas de terreno: una zona de pastos y cañaveral en el margen del río Guadalete desde donde se propagó con gran virulencia a las cercanías de Lomopardo hasta la autopista, La Cartuja, Hijuela del Serrallo y los Albarizones.

El Levante, el gran enemigo

La intensidad del viento de Levante que estos días azota la provincia de Cádiz ha sido el gran enemigo en las labores de extinción del fuego de Jerez. Las llamas, que se iniciaron en la tarde del miércoles en una zona de cañaveral en el margen del río Guadalete, se propagó en un primer momento con una gran virulencia, impulsado por el viento, hacia Lomopardo, la Hijuela de Serrallo, los Albizores y el Monasterio de La Cartuja. La proximidad de las llamas y el humo obligaron incluso al desalojo preventivo de algunas monjas del monasterio y de varias familias de esas zonas rurales. La rápida propagación del fuego hizo que muchos de ellos no puediran poner a salvo a sus animales, caballos y gallinas principalmente, y cuando pudieron regresas a sus casas comprobaron que lamentablemente, algunos de ellos habían muerto calcinados.

Las llamas también saltaron a las carreteras. Durante buena parte de la tarde del miércoles y la mañana del jueves, se tuvieron que cortar al tráfico algunos tramos de la AP-4 y de la A-381 y desviar el tráfico por la A-408. También se tuvo que cortar la A-2004 a su paso por La Cartuja.

En la tarde del jueves, tras una mañana de lucha constante de los efectivos contra el fuego, el viento hizo que se reactivaran nuevamente algunos focos, esta vez en la zona de La Teja. De nuevo, fue necesario la evacuación preventiva de algunas familias, que afortunadamente esta madrugada han podido regresar a sus hogares.

Ahora, un pequeño retén de bomberos permanece en la zona para refrescar la tierra que aún mantiene el calor después de dos días de fuego.

La Guardia Civil aún continúa investigando qué pudo provocar el peor incendio que se ha producido en Jerez en los últimos años.

stats