Investigan una supuesta agresión sexual en una residencia de Sanlúcar

El Ayuntamiento apunta que la alcaldesa ha intentado abrir un expediente disciplinario contra el director del centro

La oposición carga contra Carmen Álvarez y se abrirá una comisión de investigación aprobada de forma unánime por el pleno

Tensión entre la alcaldesa de Sanlúcar y la 'nueva' oposición pese al consenso en el pleno

Residencia de mayores, Virgen de la Caridad, en Sanlúcar.
Residencia de mayores, Virgen de la Caridad, en Sanlúcar.
M. Reina

01 de abril 2025 - 12:56

Sanlúcar/La justicia está investigando un presunto caso de agresión sexual en la residencia Virgen de la Caridad de Sanlúcar de Barrameda, mientras el Ayuntamiento y Emuremasa, la empresa pública encargada de su gestión, siguen valorando las medidas a adoptar. La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha insistido en la necesidad de esclarecer los hechos y ha tratado sin éxito de abrir un expediente disciplinario contra el director del centro. El caso ya está en manos de la justicia y la Policía Nacional no arroja más información sobre los hechos. La causa también ha generado un intenso debate en el pleno municipal de este lunes, donde la oposición solicitó una comisión de investigación que generó en un tenso cruce de declaraciones entre la alcaldesa y su antiguo socio, Víctor Mora, quien acusa a Álvarez de torpedear la investigación.

Desde el Ayuntamiento se arroja que la alcaldesa ha llevado hasta en tres ocasiones la propuesta de apertura de un expediente disciplinario contra el director del centro, pero esta ha sido rechazada en todas ellas debido a la negativa de los consejeros nombrados por PSOE, PP y Vox. Solo los representantes de IU votaron a favor de la medida, según explicó la alcaldesa.

Desde el gobierno municipal han subrayado que el consejo de administración de Emuremasa es el órgano competente para investigar el caso y tomar medidas, mientras que trasladarlo al Pleno mediante una comisión especial de investigación supondría, en palabras de Álvarez, "politizar de forma miserable lo ocurrido". Asimismo, la alcaldesa ha reiterado su respaldo a las familias afectadas y ha asegurado estar colaborando con la Policía y la Justicia para esclarecer los hechos.

La discusión sobre este caso alcanzó su punto más álgido en el pleno del pasado lunes, donde se evidenció el choque entre la alcaldesa y el ex teniente de alcalde, Víctor Mora, del PSOE. Durante el debate, Mora acusó a IU de no haber tomado medidas previamente, a lo que Álvarez respondió que el PSOE está "politizando" el asunto y recordó que Mora permaneció en silencio sobre este tema cuando formaba parte del gobierno de coalición. Por su parte, el representante socialista afirmó que su partido “llegará hasta el final para saber la verdad”, postura compartida por el PP, que también se sumó a la petición de una investigación desde el Pleno.

El gobierno local insiste en que el proceso de investigación debe seguir su curso en el marco correspondiente, evitando convertirlo en un arma política. Mientras tanto, el expediente informativo continúa su instrucción dentro de Emuremasa, y la alcaldesa ha confirmado su intención de personarse en el proceso judicial abierto con el objetivo de esclarecer responsabilidades en la gestión del centro.

Este caso, de extrema sensibilidad, ha generado no solo una fuerte reacción social, sino también un enfrentamiento político que ha elevado la tensión en el Ayuntamiento de Sanlúcar. A la espera del avance de la investigación judicial, la polémica sobre la gestión y el tratamiento de este asunto por parte de las distintas fuerzas políticas sigue en aumento.

stats