Un montador de Sanlúcar con depresión y agorafobia severa consigue la incapacidad absoluta
Un Juzgado de lo Social de Cádiz estima la demanda del trabajador contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social
Una charcutera de Chiclana con esclerosis múltiple logra la incapacidad permanente total
![Un operario pintando la estructura metálica](https://static.grupojoly.com/clip/f60be5cd-f254-4b42-a64b-6ebf7e0f4751_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Cádiz/Un Juzgado de lo Social de Cádiz ha reconocido la incapacidad laboral absoluta a montador de estructuras metálicas de Sanlúcar con un cuadro psicopatológico con tendencia a la cronificación y de escasa mejoría pese a la medicación pautada. El juez da así la razón al trabajador en contra del criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El montador, de 38 años de edad, inició el proceso de incapacidad temporal derivado de enfermedad común por trastorno adaptativo mixto con ansiedad y depresión el 25 de marzo de 2020 . En septiembre de 2021, el EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades) emitió un dictamen en el que reflejaba que "la evolución del componente depresivo en el trabajador era tórpida y le provocaba bloqueo emocional".
Asimismo, dicho informe recogía que el hombre mantenía una ideación autolítica no estructurada y ansiedad tipo pánico, así como agorafobia con conductas de evitación en grado severo".
Por ello, el EVI propuso su incapacidad laboral para su profesión habitual, una propuesta que la Seguridad Social reconoció el 14 de octubre de 2021.
En septiembre de 2022, ante el agravamiento de las patologías y la imposibilidad del operario para desarrollar cualquier profesión con un mínimo de dedicación, profesionalidad y constancia, promovió a través de su abogado Álvaro Jiménez Bidón, socio de Jiménez Bidón Abogados, un expediente de revisión de grado por trastorno depresivo mayor, recurrente y moderado, agorafobia y fobia social. Así pues, el letrado solicitó el reconocimiento de la incapacidad para trabajar en cualquier profesión.
Y es que los informes de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Sanlúcar de Barrameda, aportados a la causa, constataron que el trabajador sufría una "agorafobia grave de años de evolución con escasa mejoría, cronificación y deterioro a nivel cognitivo que le impedían realizar una vida normalizada, puesto que permanecía aislado en casa y sólo salía puntualmente a citas médicas". Pese a ello, el INSS rechazó tal reconocimiento.
Sin embargo, un Juzgado de lo Social de Cádiz ha revocado ahora la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social y ha reconocido al afectado una incapacidad permanente absoluta con efecto desde el 21 de septiembre de 2021 y base reguladora de 3.232,92 euros.
La resolución judical que estima la demanda interpuesta por el montador expone lo siguiente: "Se debate si el cuadro psicopatológico del actor le impide desarrollar cualquier profesión. Y la respuesta ha de ser rotundamente positiva, a la vista de la evolución con tendencia a la cronificación del cuadro psicopatológico severo que presenta y que lleva a los servicios especializados a considerar al trabajadora inhábil incluso para las tareas de su vida diaria y, por supuesto, para cualquier actividad laboral".
La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
También te puede interesar
Lo último