Muere otro narco que viajaba en una goma tras una persecución con la Guardia Civil

El suceso se produjo en la tarde de ayer a 20 millas de la desembocadura del Guadalquivir y en ella se ha visto implicada la patrullera 'Río Tiétar'

El fallecido tenía 23 años, era marroquí y no quiso la ayuda que le intentó prestar un agente que se lanzó al mar

Los otros tres tripulantes de la embarcación son de Algeciras y serán juzgados en la Audiencia Nacional

Guadalquivir: El río de la coca

La 'Río Irati' y una narcolancha en una foto de un operativo anterior en el que también murió un narco.
La 'Río Irati' y una narcolancha en una foto de un operativo anterior en el que también murió un narco.
Pedro M. Espinosa

18 de febrero 2025 - 09:12

El narcotráfico ha vuelto a cobrarse otra vida en el sur de España. Y van demasiadas. Los hechos ocurrieron sobre las siete de la tarde de ayer, cuando alertaron al Servicio Marítimo del Estrecho de la Guardia Civil que había una narcolancha con fardos de droga a unas 20 millas de la desembocadura del Guadalquivir. La patrullera Río Tietar se dirigió hacia la zona y tras localizar al objetivo inició una persecución que acabó de manera dramática cuando se produjo una colisión entre ambas embarcaciones. Fuentes consultadas por este medio comentaron que al parecer uno de los cuatro ocupantes de la goma, por circunstancias que aún se desconocen, se lanzó al agua y que a pesar de que se le lanzaron salvavidas y hasta una boya, y que incluso dos agentes se tiraron al mar para rescatarlo cuando llegaron hasta él estaba sin vida. El joven que ha fallecido tenía 23 años y nacionalidad marroquí y fuentes del Instituto Armado han recalcaco que los intentos por salvarlo fueron infructuosos porque incluso empujaba al compañero que trató de llegar a él para mantenerlo a flote, algo que ha llamado poderosamente la atención de los agentes.

Otro de los tripulantes de la goma resultó herido en el suceso, por lo que un helicóptero de Salvamento Marítimo fue alertado y lo trasladó urgentemente hasta el aeropuerto de Jerez, y desde allí el hospital de la población. Su vida no corre peligro y tras ser atendido fue detenido como sus otros dos compañeros, que resultaron ilesos. La goma llevaba tres motores y decenas de fardos de droga. Estas tres personas son españolas y viven en Algeciras. Los tres serán juzgados en la Audiencia Nacional próximamente, puesto que su detención se produjo en aguas internacionales. Serán puestos a disposición judicial mañana jueves.

Es la cuarta víctima mortal que el narcotráfico se cobra en pocos meses, puesto que el pasado 14 de noviembre otro joven de 22 años, natural de La Línea, perdió la vida al colisionar en el Guadalquivir la narcolancha en la que viajaba con la patrullera Río Irati, provocando una importante vía de agua en esta embarcación, hasta el punto que el capitán tomó la decisión de embarrancar en una de las orillas para evitar su hundimiento.

Cuando los guardias civiles lograron alcanzar de nuevo la narcolancha, encontraron a un hombre agonizante en su interior con heridas de gravedad. Intentaron reanimarlo y asistirlo sin éxito. El resto de la tripulación ya se había fugado. En este mismo operativo dos agentes resultaron heridos.

Antes, el 1 de septiembre, otra persona falleció y otras cuatro resultaron heridas graves en una operación contra el narcotráfico en Sanlúcar que impidió el alijo de 121 fardos de hachís. La operación comenzó cuando se detectó la presencia de ocho narcolanchas entrando a gran velocidad por el río Guadalquivir. El dispositivo, formado el Servicio Marítimo Cádiz y Huelva y junto al helicóptero, agentes de la Comandancia de Cádiz y el GAR, comenzó la persecución para impedir el desembarco del alijo. Una de las embarcaciones, con cuatro motores y cargada de droga, iba acompañada por otra que hacía de guía de esta.

Una vez llegaron ambas a tierra comenzaron a alijar la carga, momento en el que el helicóptero aterrizó junto a ellos. Los tripulantes huyeron del lugar con la narcolancha más grande, abandonando 47 fardos de hachís y la embarcación que hacía de guía. Se inició una persecución, a la que se sumó la embarcación de DAVA, con una duración de unos 400 metros, ya que la narcolancha colisiona contra la costa tras cruzar en línea recta el río de lado a lado a máxima potencia. La embarcación volcó hacia abajo produciendo el fallecimiento de una persona mientras que otras cuatro resultaron heridas de diversa consideración.

Más recientemente, a principios de febrero, hubo otro narcotraficante muerto en otro operativo en aguas de Tarifa. En esta ocasión el joven, de 32 años, era natural de Barbate.

stats