Preliminares COAC
¿Quién canta hoy viernes 7 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimosexta sesión

El nuevo centro de salud de Rota, más cerca de ser una realidad tras años de espera

La Junta confirma la viabilidad del terreno y avanza en los trámites administrativos para su aceptación

El Ayuntamiento había elevado la cesión de la parcela en tres ocasiones hasta lograr el visto bueno definitivo

Rota vuelve a conceder una parcela a la Junta para el Centro de Salud

La consejera Catalina García, junto al alcalde de Rota, Ruiz Arana, y la portavoz popular, Auxiliadora Izquierdo, en una visita al futuro centro de salud en 2023. / Europa Press
Manuel Reina

07 de febrero 2025 - 16:59

El nuevo Centro de Salud de Rota ha dado un paso decisivo para convertirse en una realidad. La Junta de Andalucía ha confirmado la viabilidad del terreno cedido por el Ayuntamiento y ha iniciado los trámites administrativos para su aceptación, lo que supone un avance clave en un proyecto largamente demandado por la ciudadanía. Este proceso ha estado marcado por obstáculos y desencuentros entre administraciones, dilatando la materialización de la infraestructura sanitaria.

En un informe de viabilidad remitido al Ayuntamiento el pasado 5 de febrero, la administración autonómica ha concluido que la parcela "resulta viable" para la construcción del nuevo centro sanitario. Además, se ha informado de que ya están en marcha las gestiones necesarias para su aceptación por parte de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Un proceso marcado por retrasos y falta de consenso

La cesión del terreno, ubicado en la confluencia de la avenida de la Libertad, avenida de la Matea y calle Cura Vargas, ha requerido múltiples intentos para su aprobación definitiva. Con una superficie de 15.156 m², este suelo urbano consolidado tiene un uso exclusivo sanitario y ha sido objeto de debate político en varias ocasiones. La propuesta de cesión se llevó por primera vez a pleno el 23 de septiembre de 2021, pero ante la falta de respuesta de la Junta, se tuvo que elevar de nuevo el 23 de febrero de 2023 y, posteriormente, el 12 de abril de 2024. En este último pleno, el primer teniente de alcalde y portavoz, Daniel Manrique, ya lamentó la demora en la aceptación del suelo, recordando que la cesión se ha ofrecido sin coste alguno y exenta del IBI, como exigió la Junta de Andalucía. Según Manrique, "no es habitual que un Ayuntamiento ceda un espacio tan importante para un equipamiento que es competencia exclusiva de la administración autonómica andaluza".

El debate político en torno al centro de salud también se ha intensificado en los últimos años. En agosto de 2020, el Ayuntamiento aprobó la primera cesión del suelo sin que la Junta la aceptara. La situación cambió en julio de 2021, cuando el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno Bonilla, anunció una inversión de 86,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación para infraestructuras sanitarias en la provincia de Cádiz. Poco después, la delegada territorial de Salud anunció la intención de construir el centro en Rota y solicitó formalmente la cesión de suelo.

Desde el Ayuntamiento han insistido en que han cumplido con todos los requisitos exigidos por la Junta para la cesión del suelo. Sin embargo, el Gobierno municipal criticó en su día que en los presupuestos autonómicos de 2023 no se incluyera ninguna partida para la construcción del centro de salud de Rota, lo que motivó una enmienda del PSOE que fue rechazada por el PP. En 2024, la situación se repitió y, aunque los populares incluyeron una partida de 168.000 euros, esta cantidad quedó lejos de los aproximadamente 6 millones que requiere el proyecto.

Un paso adelante en un proyecto clave para Rota

Pese a los desencuentros políticos, la confirmación de la viabilidad del terreno y el inicio del proceso de aceptación por parte de la Junta suponen un avance importante. Según el programa funcional validado en noviembre de 2022, el futuro centro de salud contará con una superficie construida aproximada de 3.801 m², distribuida en una o dos plantas, con accesos peatonales, rodados y plazas de aparcamiento.

Desde el Partido Popular de Rota han valorado positivamente este avance y han subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones para materializar proyectos esenciales para la ciudad. Asimismo, han recordado que la construcción de un nuevo centro de salud ha sido una reivindicación constante de la población, ya que el actual equipamiento sanitario presenta problemas de espacio y obsolescencia que dificultan la prestación de nuevos servicios y especialidades médicas.

Con la viabilidad confirmada y los trámites administrativos en marcha, se espera que en los próximos meses se den nuevos pasos para concretar definitivamente la construcción de esta infraestructura clave para la mejora de la atención sanitaria en Rota.

Con la viabilidad confirmada y los trámites administrativos en marcha, se espera que en los próximos meses se den nuevos pasos para concretar definitivamente la construcción de esta infraestructura clave para la mejora de la atención sanitaria en Rota.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último