Los ocho acusados por el alijo de 2,4 toneladas de hachís en Barbate aceptan entre 3 y 5 años de cárcel

El acuerdo también conlleva el pago de multas que ascienden a 72,3 millones de euros

Piden 6 años y medio de cárcel para David Oliva, exjefe del OCON-Sur de la Guardia Civil, por cohecho

Una goma cargada de hachís apresada en esta operación.
Una goma cargada de hachís en una imagen de archivo.

Los ocho acusados por el alijo de 2,4 toneladas de hachís en un pesquero en el puerto de Barbate han pactado penas de entre tres y cinco años de prisión, así como multas que ascienden en total a más de 72,3 millones de euros.

Así lo han indicado fuentes cercanas al caso, según apunta EFE, cuyo juicio estaba previsto que comenzase este miércoles en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz en Algeciras.

La Fiscalía vinculaba a los ocho detenidos con un alijo de 2,4 toneladas de hachís que fueron intervenidas en junio de 2023 por la Guardia Civil en el puerto de Barbate, a bordo del pesquero 'Arcángel San Rafael'.

En las reuniones entre las partes previas al comienzo del juicio se ha alcanzado un acuerdo por el que seis de los acusados aceptan penas de cinco años de prisión y dos multas de 5.227.000 euros para cada uno de ellos, mientras que los dos acusados restantes han aceptado sendas penas de tres años de prisión y dos multas de 2,4 millones cada uno.

Uno de los acusados es el armador del pesquero 'Rúa Mar'

Uno de los acusados, el armador del pesquero donde fue intervenida la droga, es también el armador del pesquero 'Rúa Mar', que se hundió el 23 de enero de 2020 cuando presuntamente transportaba hachís, suceso en el que perdieron la vida seis tripulantes.

Precisamente, la Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial acogerá la celebración del juicio por el suceso del 'Rúa Mar' a partir del 5 de mayo, con seis acusados para quienes la Fiscalía Antidroga solicita un total de 114 años de prisión.

stats