Olvera se mete de lleno del 2 al 8 de marzo en su Carnaval
El cartel presentado por María Escot ha resultado el ganador del concurso de este año
Benaocaz y Villaluenga impulsan el primer carril bici de montaña de la provincia de Cádiz

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, da a conocer la programación del Carnaval de Olvera, que va del 2 al 8 de marzo. El 1 de marzo arranca con la II Chicharroná a cargo de la Hermandad de Vera Cruz y distintas actuaciones de chirigotas y comparsas. El domingo 2 de marzo será el pregón del Carnaval de Olvera, a cargo de Tamara Beardo y su comparsa ‘La Chulita’. Será en la Plaza de Andalucía (en caso de lluvia, en el pabellón de Fiestas del Recinto Ferial). Para el lunes 3 de marzo habrá un taller de máscaras de Carnaval; la tarde del 4 será la del cancarro y dulces de Carnaval.
Los días siguientes continúan los eventos hasta llegar al sábado 8 de mayo con el Gran Pasacalles de Carnaval, con el DJ Alex Pérez y las charangas ‘Los Hienipas’ y ‘Si lo sé no vengo’. Habrá concurso de disfraces. Inscripciones en la biblioteca pública hasta el jueves 6 de marzo, a las 20.30 h. Esa jornada, en el pabellón de festejos del recinto ferial, se celebrará la Gran Fiesta de Carnaval, a cargo de los DJ´s Alex Pérez, Monkey y Juli VG.
El cartel del carnaval de Olvera 2025 rinde homenaje a la Plaza de Ayuntamiento que luce llena de olvereños y olvereñas disfrazados para vivir la alegría de la fiesta del Carnavalesca. El cartel presentado por María Escot ha resultado el ganador del Concurso de Carteles de Carnaval 2025, una vez conocido el fallo del jurado. La presente edición del concurso de carteles de Carnaval 2025 está dotada con un premio de 400 euros para la obra ganadora, y ha contado con un total de doce obras presentadas a esta edición.
María Escot explicó durante la presentación que su cartel es una representación de lo que para ella es el Carnaval. “Con esta obra he querido representar lo que para mí es el inicio del Carnaval, esa alegría que se vive en la Plaza del Ayuntamiento, donde empieza el pasacalles”, dijo.
También te puede interesar