El precio de la vivienda en la costa de Cádiz sigue subiendo: los municipios más caros y los más baratos

El metro cuadrado de la segunda residencia supera los 4.000 euros en algunas zonas de la costa gaditana según un informe de Tinsa

En general, comprar una casa en la costa gaditana suben un 5,8% en 2023

Esta playa de Cádiz es la segunda más buscada de España para alquilar un piso

El precio de la vivienda de costa en Cádiz, como en Conil, ha aumentado en 2023.
El precio de la vivienda de costa en Cádiz, como en Conil, ha aumentado en 2023. / Julio González

El precio de la vivienda en los municipios de la costa de Cádiz han aumentado en 2023. Si se tiene en cuenta de forma conjunta la primera y segunda residencia el precio alcanzaría los 1.625 euros el metro cuadrado pero si se trata solo de vivienda vacacional se situaría ya en octavo lugar del país, subiendo tambíén y casi duplicando el valor del mercado general en la provincia, con una media de 3.100 euros el metro cuadrado frente a 1.630 euros.

Es una de las conclusiones que se pueden extraer del informe ‘Vivienda en Costa 2024’, elaborado por la empresa de valoración y consultoría inmobiliaria Tinsa, con información sobre el precio, la oferta y la demanda de vivienda terminada en más de 250 municipios del litoral y donde resaltan que los municipios costeros gaditanos supone el 74 % de las compraventas y el 33 % de los visados totales de la provincia.

Los precios de las viviendas vacacionales y quiénes las compran

Entre los datos de Cádiz, aparece que el precio de las viviendas vacacionales en la costa se incrementa y es notablemente superior al precio medio de la zona. Así, se sitúa de media entre los, 2.200 euros el metro cuadrado de la Línea de la Concepción, 2.650 desde Rota hasta el Puerto de Santa María, 3.450 euros el metro cuadrado de Sotogrande, 3.000 euros entre Tarifa y Conil, y hasta 4.150 euros el metro cuadrado desde Chiclana hasta Puerto Real. "Se excluye la zona de Algeciras en la que no hay segunda vivienda representativa", apunta el estudio.

Y además las cantidades suben respecto al informe del año anterior, cuando la media del mercado vacacional era de 2.400 euros el metro cuadrado. Esta vez, Cádiz se acerca cada vez más a los precios de Málaga (3.700 euros el metro cuadrado), que es segunda en el ránking del país, aunque lejos de lo que se ve en Baleares, donde los precios medios de las segundas residencias llegan a los 6.500 euros el metro cuadrado.

El perfil de demanda es mayoritariamente nacional, aunque en algunas zonas el protagonismo de la demanda internacional es superior. Los sevillanos y cordobeses, provincias cercanas sin consta, así como de Madrid y País Vasco, son los que más compran en Cádiz. La nacionalidad extranjera principal es de Reino Unido. Las compraventas de vivienda vacacional por parte de extranjeros alcanzan el 60 %, con alguna zona de ausencia total y aumentando en las zonas donde tenían ya mayor peso.

El precio de la vivienda en los municipios de costa

El estudio de Tinsa ofrece también datos sobre el valor medio general de la vivienda en los municipios de costa de Cádiz, inlcuyendo mercado de primera y segunda residencia y que han subido un 5,7%. En este caso alcanzaría los 1.625 euros el metro cuadrado y un valor medio de la provincia completa de 1.630 , en un mercado que ha "evolucionado de forma similar a la provincia completa en compraventas y ha mostrado un dinamismo inferior en visados".

En esta clasificación sería la capital gaditana la más cara para compar una vivienda, con un precio de 2.392 euros de medioa el metro cuadrado, un 6,2% que en 2022 aunque un 18% menos que el pico que alcanzó en 2007/08, según los números de Tinsa. Al otro lado estaría Los Barrios y Algeciras, que no llegan a los 1.300 euros. Superarían los 2.000 también los municipios de Tarifa, Conil y El Puerto de San María.

Informe de TINSA sobre el precio de la vivienda en la costa de Cádiz en 2023.
Informe de TINSA sobre el precio de la vivienda en la costa de Cádiz en 2023. / Tinsa
stats