Los precios no acompañan en el regreso de la flota de cerco a Sanlúcar
A pesar de la excelente calidad del boquerón, los pescadores enfrentan dificultades con los precios en el inicio de la campaña
La flota de cerco de Sanlúcar retoma su actividad con normalidad en el puerto de Bonanza después de más de cuatro meses de inactividad por las cuotas de pesca
La flota de Sanlúcar retomará su actividad tras reducir la cuota del boquerón a menos del 20%
El pasado miércoles, parte de la flota de cerco de Sanlúcar inició su campaña de pesca, retomando así la actividad tras más de cuatro meses de inactividad debido a las restricciones de las cuotas de pesca. La campaña, según la última información de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar, arrancó con buenas expectativas, ya que la pesca ha sido buena y la calidad del boquerón, excelente. Sin embargo, los precios no están acompañado en el inicio de la temporada. A pesar de ello, los pescadores, marineros y armadores confían en que la campaña avance favorablemente y que la pesquería se mantenga en buenas condiciones para poder seguir con la actividad.
La flota de cerco de Sanlúcar se ha visto afectada en los últimos meses por las tensiones con las cuotas de pesca. En septiembre, se vivió una situación de incertidumbre cuando la Comisión Europea propuso una reducción drástica de la cuota de boquerón para la campaña 2024/2025, lo que podría haber obligado a la flota a parar hasta julio de 2025. Sin embargo, en diciembre, la Unión Europea dio marcha atrás y limitó la reducción a un 20%, lo que permitió que la flota volviera a faenar ahora, a principios de febrero.
El puerto de Bonanza, el segundo más importante de Andalucía, sigue siendo un pilar clave para la economía local. En este contexto, la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, visitó el puerto para comprobar el inicio de la campaña de la flota de cerco. Acompañada por el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Antonio Romero Tete, y el técnico de la entidad, José Carlos Macías, recorrió las instalaciones del puerto, que ya están a pleno rendimiento. Durante su visita, la alcaldesa destacó la buena marcha de los primeros días de faena, con un buen ritmo de pesca y una excelente calidad del boquerón.
Carmen Álvarez aprovechó para transmitir sus mejores deseos a los marineros, reconociendo el esfuerzo y riesgo que implica su trabajo diario en el mar, fundamental para la oferta de pescados y mariscos de calidad. Además, reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Sanlúcar de seguir defendiendo al sector pesquero y apoyando a la Cofradía de Pescadores en sus proyectos y reivindicaciones ante todas las administraciones competentes.
Temas relacionados
No hay comentarios