Los Presupuestos Participativos en Rota llegarán hasta los 300.000 euros

Los vecinos de Rota podrán presentar sus propuestas hasta el 13 de marzo una vez que el Ayuntamiento ha abierto el plazo para participar en los presupuestos de 2025

Se organizarán asambleas en siete zonas de la ciudad para discutir las propuestas presentadas por la ciudadanía

El nuevo centro de salud de Rota, más cerca de ser una realidad tras años de espera

Rota
Rota / ROTA TURISMO

Rota/El delegado municipal de Participación Ciudadana, Manuel Jesús Puyana, ha anunciado el inicio de una nueva edición de los Presupuestos Participativos en Rota, una iniciativa que permite a los vecinos proponer y elegir un proyecto que se ejecutará con un presupuesto de hasta 300.000 euros. Este proceso tiene como objetivo que los ciudadanos participen activamente en la toma de decisiones sobre inversiones en su ciudad.

Puyana explicó que los primeros pasos para poner en marcha este proceso ya se dieron el pasado 21 de enero, cuando el Consejo Sectorial del 2025 presentó esta edición de los presupuestos participativos, que este año está destinado a financiar un solo proyecto con los 300.000 euros, el cual se elegirá en función de la propuesta más votada por la ciudadanía. Además, en esa reunión se constituyó el Grupo Motor, formado por vecinos y vecinas voluntarios, quienes ayudarán a difundir la iniciativa y dinamizar la participación en el proceso.

Plazo y Asambleas Deliberativas

El plazo de presentación de propuestas estará abierto desde el próximo lunes 17 de febrero hasta el jueves 13 de marzo. Durante este periodo, los vecinos podrán presentar sus ideas en la web del Ayuntamiento de Rota o de forma presencial. Además, el Consistorio ha convocado una serie de Asambleas Deliberativas en las que se darán a conocer las propuestas presentadas y los ciudadanos podrán exponer las suyas. Estas asambleas se celebrarán en siete zonas del municipio, con la siguiente distribución:

  • Zona 1: Centro y Casco Histórico – lunes 17 de febrero a las 17:00h en la OTED
  • Zona 2: El Molino – martes 18 de febrero a las 17:00h en el Centro Social El Molino
  • Zona 3: Zona Norte - Barriada San Antonio (El Arenal) – miércoles 5 de marzo a las 17:00h en la Sede de los Pisos Verdes
  • Zona 4: Avd. San Fernando - Avd. Príncipes de España – miércoles 26 de febrero a las 19:00h en la Delegación de Igualdad
  • Zona 5: Barriadas M.ª Auxiliadora, Blanca Paloma, Bulevar Guadalupe – lunes 3 de marzo a las 17:00h en el Centro de Día Cristina Buada
  • Zona 6: Zona Alberquilla y Entorno Valdecarretas – martes 4 de marzo a las 17:00h en el Aula de Estudio Laguna del Moral
  • Zona 7: Zona Oeste - Recinto Ferial – lunes 24 de febrero a las 17:00h en el Polideportivo Municipal “Antonio Barrientos Chispa”

El delegado municipal explicó que podrán presentar propuestas tanto los vecinos de Rota con 14 años cumplidos, como las entidades ciudadanas debidamente inscritas. Las propuestas deben ser de competencia municipal, viables legal, técnica y financieramente, y no exceder el 100% del presupuesto disponible para este fin.

Requisitos y proceso de selección

Las propuestas deben incluir los datos personales del proponente, una memoria descriptiva del proyecto, sus motivos y objetivos, y un presupuesto aproximado de ejecución. Una vez finalizado el plazo de presentación, todas las propuestas serán analizadas por la Mesa de los Presupuestos Participativos, que valorará su viabilidad y eliminará aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos.

A continuación, comenzará la fase de votación, que se realizará durante 10 días hábiles. Los vecinos mayores de 14 años y las entidades inscritas podrán elegir entre las propuestas preseleccionadas. La votación podrá llevarse a cabo a través de la web municipal o de manera presencial en las asambleas.

Puyana ha hecho un llamamiento a toda la población para que participe en el proceso, tanto en la presentación de propuestas como en la votación. “Este es un proceso participativo que nos permite decidir juntos el futuro de nuestra ciudad. Los vecinos tienen la oportunidad de hacer realidad proyectos que mejoren nuestra calidad de vida”, concluyó el delegado, animando a todos a involucrarse activamente en este proceso de participación ciudadana.

stats