Preliminares COAC
¿Quién canta hoy jueves 13 de febrero en el Falla?

Cádiz supera en 2024 los 8,4 millones de pernoctaciones hoteleras

La provincia lidera el gasto medio por turista y la estancia media en Andalucía el año pasado, en el que recibió a más de 6,3 millones de turistas, lo que supone un 8,2% más que en 2023

La prensa británica escoge estos rincones de Cádiz para pasar vacaciones

Turistas pasean por el centro de Cádiz capital. / Lourdes de Vicente

Cádiz/La provincia de Cádiz superó en 2024 las 8,4 millones de pernoctaciones hoteleras en una cifra que constituye la mejor de la última década en este registro. Aí, se han registrado 352.936 pernoctaciones más que en 2023, un incremento del 4,34% sobre el total registrado entonces.

Resalta el aumento en 234.990 pernoctaciones en hoteles de viajeros extranjeros (un 7,78% más que en 2023, llegando hasta las 3,2 millones de pernoctaciones), que se suma al incremento de 117.946 pernoctaciones de viajeros españoles respecto a 2023. Suecia, Países Bajos y Finlandia lideran el crecimiento porcentual de pernoctaciones de visitantes extranjeros, con más de un 20% de subida en todos los casos.

Así figura en los datos provisionales de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA), que también revelan que la provincia de Cádiz ha liderado en 2024 las cifras de estancia media y gasto medio por turista en Andalucía. El año pasado la provincia recibió a más de 6,3 millones de turistas, la segunda mejor cifra de Andalucía sólo por detrás de Málaga. Junto al número de pernoctaciones, resalta también el incremento de un 4,79% del número de viajeros extranjeros que se hospedaron en hoteles de la provincia, que ya superan los 930.000.

Por origen de los viajeros destacan los incrementos porcentuales de turistas llegados de Suecia, Dinamarca, Irlanda y Estados Unidos, ya que los viajeros con esta procedencia han incrementado su presencia en la provincia en más de un 15%. En términos absolutos resalta el incremento de viajeros estadounidenses (7.729 más que en 2023) y ocurre lo mismo con los visitantes alemanes (7.425 más que en 2023).

Por su parte, el número de viajeros españoles hospedados en hoteles de la provincia de Cádiz en 2024 se ha reducido en más de 64.000 personas, un descenso del 3,20% que, sin embargo, se erige como la segunda mejor cifra de los últimos 11 años sólo por detrás de 2023, que fue un año récord en este sentido al superarse los dos millones de viajeros. En total, se alojaron en 2024 en hoteles de la provincia de Cádiz más de 2,8 millones de personas, experimentando este registro un ligero descenso del 0,74% respecto a 2023.

Para la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez, estos datos “confirman la evolución del turismo en la provincia de Cádiz de la mano de la promoción, entre otros actores, del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz”. La promoción -señala- “como destino sostenible, que ofrece calidad en la experiencia, autenticidad y capacidad para acoger y organizar grandes eventos todo el año”. En este sentido, recalca también la consecución por parte del Patronato Provincial de Turismo de la marca S de Sostenibilidad Turística, que certifica el compromiso de la entidad con la gestión responsable y sostenible del turismo consolidando a la provincia como un referente nacional en esta materia.

Con el respaldo añadido de los buenos datos turísticos que ha cosechado la provincia de Cádiz en 2024, la Diputación, a través del Patronato de Turismo, continuará con su estrategia de desarrollo de un modelo de turismo para la provincia basado en la sostenibilidad, la calidad y la gobernanza. De esta manera, seguirá trabajando en estrecho contacto con las empresas turísticas así como con Turismo Andaluz y Turespaña, permaneciendo atentos a las nuevas tendencias del mercado, a las nuevas dinámicas turísticas y a cómo puede influir el contexto global en la posición de la oferta del destino Cádiz.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último