El Puerto de Bonanza abre sus puertas para acercar la pesca sostenible a la ciudadanía
Jornadas divulgativas muestran el compromiso del sector pesquero de Sanlúcar con la conservación marina y la innovación ambiental
Talleres, charlas y exposiciones acercan a vecinos y visitantes los retos y avances de una pesca más sostenible
Sanlúcar inicia las obras más esperadas con el nuevo Profea: más de 5 millones para mejorar la ciudad

Sanlúcar/El puerto de Bonanza fue escenario este sábado de unas jornadas de puertas abiertas centradas en la difusión de proyectos vinculados al sector pesquero y la conservación marina. Organizadas por la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar con la colaboración del Ayuntamiento, las actividades reunieron a numerosos visitantes interesados en conocer de cerca el presente y futuro de la pesca en la localidad.
La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, participó en el evento junto al delegado municipal de Bonanza-La Algaida, David Cáceres; el patrón mayor de la Cofradía, Antonio Romero Tete; y el técnico José Carlos Macías. Durante la visita, recorrieron los distintos expositores informativos que ofrecían una visión global sobre iniciativas centradas en la sostenibilidad pesquera y la protección del entorno marino.
Entre los proyectos presentados destacaron propuestas como SOS Caretta: Pescadores por la diversidad, Turismo Pesquero Sanlúcar o EcoFish, en colaboración con entidades como la Universidad de Cádiz, la Asociación Hombre y Territorio, el Centro Oceanográfico de Cádiz, la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores o Vive Sanlúcar. Las temáticas abordadas incluían la conservación de tortugas marinas, el desarrollo de bioplásticos a partir de algas invasoras, la lucha contra las basuras marinas o el turismo vinculado al mar.
La jornada se completó con talleres, demostraciones interactivas y charlas divulgativas para público de todas las edades, con especial atención a las especies del Golfo de Cádiz y las técnicas de pesca sostenible empleadas por la flota local. La alcaldesa felicitó a la Cofradía por la iniciativa y subrayó la importancia de “acercar la realidad del sector pesquero a la ciudadanía y dar visibilidad a los esfuerzos por proteger el ecosistema marino desde Sanlúcar”.
También te puede interesar