Los repartidores de butano de la provincia de Cádiz desconvocan la huelga de los días 25, 26 y 27 de febrero
Los representantes sindicales y la patronal han alcanzado un preacuerdo para abonar los atrasos
Los repartidores de butano irán a la huelga los días 25, 26 y 27 de febrero en la provincia de Cádiz
Cádiz/Los repartidores de butano en la provincia de Cádiz desconvocan la huelga que comenzaba hoy. La representación sindical y las empresas han alcanzado un preacuerdo que llevarán al Sercla para que sea ratificado.
Según informa Comisiones Obreras (CCOO) Industria Cádiz, el pacto recoge algunas de las reclamaciones que los trabajadores hacían. En concreto, incluye el abono de los atrasos, para lo que se había llegado a un acuerdo a principios de 2024, sin que se hubiera dado cumplimiento por las empresas. Ahora reitera la actualización de las tablas del año pasado al 2,8%, lo que se aplicará con carácer retroactivo desde enero de ese ejercicio. Se procederá a realizar el primer pago en un plazo fijado hasta el 15 de marzo. El segundo debe producirse hasta el 15 de abril. El tercero y último atraso podrá ser abonado hasta el 15 de mayo. De esta forma se liquidarían los atrasos generados para el año 2024 por la revisión salarial aprobada.
La huelga se convocó por parte de los sindicatos CCOO y UGT tanto por estos retrasos como por el bloqueo, que denunciaban, sufrían las negociaciones para un nuevo convenio. El preacuerdo alcanzado contempla un calendario de negociaciones.
Desde CCOO Industria defiende que las reivindicaciones eran "cruciales" para los trabajadores del sector de repartido de butano de Repsol. "Con la firma del peroacuerdo se pone fin a la huelga y se abre (esperamos) una nueva etapa de diálogo y cooperación para mejorar las condiciones laborales", finaliza el comunicado del sindicato, que firman el nuevo secretario general de CCOO Industria en Cádiz, Pedro Lloret; y y el secretario de Organización y Finanzas, José Pérez Brea.
Temas relacionados
1 Comentario