33 restaurantes y bares de Conil, en la Ruta del Atún de Almadraba

El certamen gastronómico, que cumple veinte años, arranca el próximo 6 de mayo con un ronqueo en el patio de La Chanca.

Josefa Amado y Juan Manuel Bermúdez, ayer en la presentación.
Josefa Amado y Juan Manuel Bermúdez, ayer en la presentación.
Redacción Cádiz

28 de abril 2016 - 05:01

La Ruta del Atún de Almadraba de Conil representa la cuarta excusa gastronómica anual para acudir a esta localidad, cuyos restauradores dedican el mes de diciembre a la carne de retinto y el de abril, a los productos de la huerta conileña, en tanto que también la ruta de la tapa dispone de su calendario.

Cumple en esta edición veinte años bajo la organización del Patronato Municipal de Turismo y la recién creada Asociación de Jóvenes Restauradores.

Se trata de una entidad formada por un grupo de cocineros que se "preocupan y esfuerzan por mejorar nuestra gastronomía", en palabras del alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez.

Bermúdez participó ayer en la presentación de esta ruta en la sede de la Diputación Provincial de Cádiz, en la capital gaditana, junto al presidente de la asociación, Juan Carlos Almazo, y la concejal de Turismo, Josefa Amado.

La ruta ofrecerá cartas específicas de platos elaborados con atún rojo de almadraba que estarán disponibles en cada uno de los 33 restaurantes y bares participantes.

El Patronato Municipal de Turismo informa de que durante un mes, los clientes de los 33 establecimientos podrán elegir para degustar entre más de 200 formas de preparar el atún de almadraba, bien en guisos y platos tradicionales, bien en presentaciones más innovadoras, con influencias orientales.

La ruta comenzará con un ronqueo de atún. Ese inicio ha sido programado para el próximo 6 de mayo, a las doce y media de la mañana, en el patio de La Chanca.

Posteriormente se abrirá el recinto, a lo largo de la plaza de Santa Catalina y alrededores de la Torre de Guzmán, donde se ubicarán 33 estands, que representan a cada uno de los hosteleros participantes.

Las tapas ofrecidas tendrán un precio de dos euros y los beneficios de esta recaudación se destinarán, como en anteriores ocasiones, a asociaciones de solidaridad que trabajan en esta localidad.

stats