21 bares y restaurantes de Conil participan desde hoy en la Ruta del Atún
El alcalde destaca la decidida apuesta con esta edición por el turismo gastronómico
El Ayuntamiento de Conil, a través de su Patronato Municipal de Turismo, inaugura hoy, a partir de la una de la tarde, en la plaza de Santa Catalina, una nueva edición de la Ruta del Atún. Los establecimientos hosteleros participantes ofrecerán allí su muestra de tapas, además de procederse a un ronqueo de un atún cedido por Petaca Chico, cuyo personal se encargará del despiece y ofrecerán una explicación de esta delicada operación.
En la presente edición, que tendrá lugar hasta el 13 de junio, participan 21 restaurantes y bares, que ofrecen al público más de cien formas de preparar el atún de almadraba, tanto dentro de los cánones de la cocina tradicional como con apuestas innovadoras.
La ruta conileña incluye un concurso gastronómico, que se celebrará el próximo 1 de junio en la Escuela de Hostelería de Conil. Este concurso está dirigido a profesionales de la restauración y el turismo.
En la ruta participan en esta edición 21 establecimientos: los restaurantes Antonio; Blanco y Verde; Casa Manolo; El Chuletón; El Rezón; El Roqueo; Francisco-La Fontanilla; Fuente del Gallo 'El Marinero'; La Fontanilla; Pizzería La Gaviota; Mirador El Roqueo; Oasis; Venta Cabo Roche; Venta Melchor; Parrilla Venta el Andaluz; Camping La Rosaleda II y Camping Roche. Además de los bares: Juan María, Sopa, Piluso y Taberna La Chanca.
Entre las promociones para invitar a participar en esta ruta destaca la participación en un sorteo de aquellas personas que acudan al menos a dos restaurantes y degusten uno de los platos de la carta específica. El premio: una cena en los restaurantes ganadores del concurso, además de lotes de productos cedidos por los patrocinadores de la Ruta del Atún de Conil.
Antonio Roldán, alcalde de Conil, ha destacado en la presentación de esta ruta la decidida apuesta municipal por el turismo gastronómico y cultural, mostrando su esperanza de que La Chanca, recién rehabilitada, sea en un futuro próximo un importante museo del mar y de las almadrabas, que sirva de reclamo, junto al clima y las playas de la costa conileña.
También te puede interesar
Lo último