Éxito de la XXX edición de la Semana Hípica de Sanlúcar

Las pruebas de raid, carreras para aficionados y concurso de saltos completan una terna en la que participaron cientos de jinetes

La Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar destaca la amplia participación y el gran ambiente durante el fin de semana

La Semana Hípica de Sanlúcar tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de diciembre

Participantes en una de las prueba de raid de la Semana Hípica.
Participantes en una de las prueba de raid de la Semana Hípica. / GS Fotografía

La Semana Hípica de Sanlúcar, que cumplía su XXX aniversario este fin de semana, finalizó el domingo con el concurso intersocial de saltos. La Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar, organizadora de este evento, destacó la numerosa participación de binomios en las distintas pruebas y el buen ambiente reinante durante los tres días de competición, a la vez que agradece el patrocinio de empresas y organismos como el Ayuntamiento de Sanlúcar, la Diputación de Cádiz y la Federación Andaluza de Hípica.

La Semana Hípica dio comienzo el pasado viernes, 6 de diciembre, con la celebración de varias pruebas de raid. Se celebraron cuatro pruebas; un CEA cero estrella de 80 kilómetros, un promoción con 60 kilómetros, otro de 40 y un raid de iniciación de 20 kilómetros. En este último se clasificaron todos los binomios inscritos, la mayoría de ellos jóvenes jinetes que se están iniciando en el mundo del raid. En el de promoción de 40, la mejor clasificada fue Mafalda Agustín montando a Fa-Sahel y en el de 60, Santiago Pérez, con Mensajero. En cuanto al raid de 80 kilómetros, Francisco Javier García, con En Dubai, ganó el premio Ciudad de Sanlúcar, mientras que Antonio Calle, con Pitufina, se llevó el premio Diputación de Cádiz como segundo clasificado. Tercera fue Caroline Grahm que con Inga Arezu se llevó el premio Cruzcampo.

El sábado fue la jornada de las carreras de caballos para aficionados, conocidas como las carreritas de invierno, en el que participaron 24 caballos para un total de cinco pruebas. La primera de ellas fue el premio Real Sociedad de Carreras de Caballos, para caballos y jinetes de la escuela de equitación de la entidad hípica. La victoria fue para Pipa, con la monta de Pablo García, seguido de Morante, montado por Lucía Peregrina e Ilustre, con Gonzalo Gómez. La segunda prueba fue el premio Clínica Dental José Luis González, en la que participaron caballos con menos del veinticinco por ciento de sangre inglesa. El primer puesto fue para Póker de Ases, de la cuadra Árabes Delage y la monta de la Srta. Escrivá. En segundo lugar entró Indiano, montado por el Sr. Sánchez de Ibargüen y en tercera posición Solano, con la monta del Sr. Oliva.

La tercera carrera, premio Cruzcampo, reservada para caballos con menos del cincuenta por ciento de sangre inglesa, la ganó Sevilla CP, de la cuadra Romero Cervilla y la monta del Sr. Romero. En segundo lugar entró Mandala, con la monta de la Srta. Fernández y en tercero Póker de Ases, con la monta de la Srta. Monge. La cuarta carrera del día fue el premio CaixaBank, para caballos de pura raza árabe. El primer puesto fue para Jun Cy, montado por la Srta. Escrivá. Segundo entró Zahora RL, montado por la Srta. Vázquez y tercero fue Wagon Yac con la monta de Srta. Rangel. En la quinta y última carrera, para caballos con más del cincuenta por ciento de sangre inglesa, premio Diputación Provincial de Cádiz, se impuso en la línea de meta Kosciusko, con la monta de Sr. Oliva; segundo quedó Sevilla CP, con la monta del Sr. Romero y en tercer lugar entró Mandala, con la Srta. Fernández.

El último día de la Semana Hípica fue el pasado domingo, con la celebración del concurso intersocial de saltos. En esta prueba participaron 38 binomios de diferentes clubes hípicos, celebrándose pruebas de barras cruzadas, donde todos los participantes que finalizaron el recorrido obtuvieron medallas. En la prueba de 0,60 ganó Pablo García; en 0,80 se impuso Lucía Peregrina; y en 1 metro, primera fue Lucía Romero. Todos ellos montando al caballo Ilustre.

stats