Rota acoge la XVII Asamblea de la Red de Ciudades por el Clima

La ciudad de la Costa Noroeste será la sede de dos jornadas donde se analizarán estrategias para enfrentar los efectos del calentamiento global

Rota refuerza su apuesta por la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la conservación del entorno natural como modelo de desarrollo responsable

Rota sucede a Sevilla y Málaga como sede de la Asamblea General de la Red Española de Ciudades del Clima

Vista aérea de Rota.
Vista aérea de Rota.
M. Reina

02 de abril 2025 - 16:53

Rota/Dos días, miércoles y jueves, en los que Rota se convierte en el epicentro nacional de la lucha contra el cambio climático. Así, la localidad acoge la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima, reuniendo en la Costa Noroeste a representantes de municipios repartidos por toda España con el compromiso de impulsar políticas sostenibles y adaptarse a desafíos climáticos.

Este miércoles se celebra la jornada inaugural en el Palacio Municipal Castillo de Luna, centrada en el impacto que el cambio climático está arrastrando en las ciudades, así como las diferentes estrategias de financiación para mitigar sus esfuerzos. Expertos y responsables tendrán la oportunidad en Rota de debatir sobre las amenazas que enfrentan las ciudades, desde inundaciones hasta incendios, pasando por sequías y olas de calor. Estos compartirán experiencias existosas en la gestión de estas inclemencias climáticas. También, el Ayuntamiento de Rota como anfitrión, tendrá la oportunidad de ofrecer de primera mano algunas de las iniciativas sotenibles que se desarrollan en la localidad.

El plato fuerte llegará el jueves, con la celebración de la Asamblea General, donde también se repartirán los X Premios a las Buenas Prácticas por el Clima, reconociendo los proyectos municipales más destacados en la mitigación y adaptación al cambio climático. Además, se presentarán nuevas estrategias y compromisos para avanzar en la sostenibilidad urbana.

Rota, un modelo de sostenibilidad y compromiso

La localidad roteña sigue avanzando a pasos agigantados en su modelo de sostenibilidad gracias a la implementación de políticas ambientales innovadoras. Destacan sus iniciativas de modernización del alumbrado público, la promoción de la movilidad sostenible mediante carriles bici y zonas de bajas emisiones, y la renovación de la flota municipal con vehículos eléctricos e híbridos. También añade a su modelo la gestión eficiente de residuos con puntos limpios móviles y programas de compostaje, y la digitalización el sistema de aguas dentro del proyecto Rota Smart City, utilizando Inteligencia Artificial y Big Data para mejorar su eficiencia.

En el ámbito ambiental, Rota protege su entorno natural con la regeneración de ecosistemas costeros y la gestión sostenible de sus playas y zonas verdes. Su compromiso trasciende lo local, participando en iniciativas internacionales como el Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Agenda 2030. La celebración de la XVII Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima refuerza su papel como referente en sostenibilidad y le abre nuevas oportunidades para seguir avanzando hacia un futuro más verde y resiliente.

stats