Rota sucede a Sevilla y Málaga como sede de la Asamblea General de la Red Española de Ciudades del Clima

La ciudad se refuerza como un nuevo referente en sostenibilidad y gestión ambiental tras la designación por la REEC

El encuentro sirve para compartir experiencias y avanzar en políticas climáticas, con una asamblea que reunirá a representantes municipales de toda España para debatir iniciativas sobre eficiencia energética y movilidad

La Junta de Andalucía invertirá más de medio millón de euros en la reparación del puerto de Rota

Reunion de la REEC en Madrid.
Reunion de la REEC en Madrid.

Rota/La localidad de Rota se erige como la próxima sede de la Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima (REEC), que tendrá lugar en el mes de abril, los días 2 y 3. Este evento reunirá a representantes municipales de toda España para debatir y compartir experiencias sobre políticas y proyectos destinados a combatir el cambio climático desde el ámbito local.

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, mostró su gran satisfacción ante esta decisión tomada por la REEC, y se congratula de que la elección de Rota pone en valor el compromiso de su gestión y del Ayuntamiento por la sostenibilidad y el cuidado medioambiental. En ediciones pasadas, la asamblea ha tenido lugar en grandes ciudades y capitales de provincia como Sevilla y Málaga, y ahora Rota se hace un hueco para mostrar el trabajo que está desarrollando en sostenibilidad, movilidad, eficiencia energética y reducción de emisiones.

El anuncio oficial de la sede se produjo el pasado lunes en Madrid, en el marco de una reunión en la que Ruiz Arana participó en calidad de vicepresidente del Consejo de Gobierno de la REEC.

Un evento clave para el municipalismo sostenible

La jornada del 2 de abril incluirá una sesión titulada "Actuación frente a efectos adversos producidos por el cambio climático y fuentes de financiación", que se completará con una visita a la ciudad organizada por el Ayuntamiento de Rota. Al día siguiente, el 3 de abril, se celebrará la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima, en la que se entregarán los galardones de los X Premios a las Buenas Prácticas por el Clima. Estos premios reconocen las iniciativas más destacadas en mitigación y adaptación al cambio climático llevadas a cabo por entidades locales.

Desde el gobierno municipal consideran que la celebración de este evento en Rota supone una excelente oportunidad para mostrar sobre el terreno las políticas locales en sostenibilidad, fomentar el intercambio de experiencias y generar sinergias con otras ciudades. Asimismo, se pretende consolidar a Rota como un referente en gestión ambiental, compatibilizando el desarrollo urbano con el respeto al medio ambiente y la mejora de los servicios ciudadanos.

stats