Sanlúcar avanza en la conexión con Chipiona por la Vía Verde 'Entre Ríos'
La Diputación de Cádiz y Adif avanzan, junto al Ayuntamiento, en los acuerdos técnicos y administrativos para hacer realidad la conexión, pese a que aseguran que no hay nada cerrado
La Vía Verde ‘Entre Ríos’ potenciaría la movilidad sostenible y atraerá turismo a la Costa Noroeste
La Diputación desbloquea con el Ayuntamiento de Sanlúcar la Vía Verde hasta Chipiona
Sanlúcar, la Diputación de Cádiz y técnicos de Adif se reunieron en Sevilla este miércoles para mantener una reunión en la que abordar las gestiones necesarias para impulsar el tramo de la Vía Verde Entre Ríos que unirá el municipio sanluqueño con Chipiona. La iniciativa, que busca fomentar la movilidad sostenible y dinamizar el turismo en la Costa Noroeste, sigue en fase de desarrollo a la espera de concretar acuerdos técnicos y administrativos.
El encuentro, celebrado en la sede de Adif en la capital andaluza, ha contado con la participación del vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal; la delegada municipal de Urbanismo, Mónica González; el gerente del Área de Patrimonio y Urbanismo Sur de Adif, Enrique Borrego; así como técnicos de esta entidad pública y del Ayuntamiento de Sanlúcar. Durante la reunión, se puso de manifiesto la importancia de la colaboración de Adif, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para impulsar definitivamente el proyecto.
Este avance se enmarca dentro de los compromisos adquiridos en la visita que el diputado provincial realizó a Sanlúcar el pasado mes de noviembre, donde se planteó la necesidad de retomar esta iniciativa que lleva años pendiente. De materializarse, la nueva vía verde conectaría con la que actualmente llega hasta El Puerto de Santa María a través de Rota, convirtiéndose en un recurso clave para la desestacionalización turística de la comarca.
La alcaldesa, Carmen Álvarez, valoró positivamente la reunión, aunque señala que aún no hay nada cerrado, ya que los técnicos continúan trabajando en el proyecto. En este sentido, destaca que el impulso de esta infraestructura responde al objetivo de hacer de Sanlúcar una Ciudad Amable, promoviendo el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Temas relacionados
No hay comentarios