Urge la declaración de Sanlúcar como Zona de Especial Singularidad
La reciente violencia y el incremento de actividades criminales resaltan la importancia de una declaración que permita fortalecer la seguridad y la justicia en la zona
El narcotráfico vuelve a golpear Sanlúcar: reyerta, incendios e incautación

Sanlúcar/La reciente escalada en Sanlúcar de Barrameda, con enfrentamientos entre bandas organizadas, incendios y operativos contra el narcotráfico, evidencia la urgencia de que la ciudad sea declarada Zona de Especial Singularidad. El pleno municipal ya aprobó en junio del pasado año y de forma unánime esta propuesta, también llevada al pleno de Diputación y refrendada con otra rotunda unanimidad, para pedir la declaración al Gobierno central, respondiendo a la necesidad de dotar a las fuerzas de seguridad de mayores medios técnicos, incentivos y una legislación específica que refuerce la lucha contra el crimen organizado en la desembocadura del Guadalquivir, un enclave estratégico para estas actividades ilícitas.
La situación actual refleja un grave problema estructural, agravado por la falta de recursos humanos y judiciales para afrontar el narcotráfico con eficacia. La creación de un juzgado especializado en Sanlúcar y el reconocimiento de la labor policial como profesión de riesgo son medidas imprescindibles para frenar una problemática que afecta tanto a la seguridad como al bienestar de la población. La implicación de todas las administraciones es clave para transformar Sanlúcar en un territorio más seguro y menos vulnerable ante la presión del narcotráfico.
Desde hace años, los vecinos de la séptima ciudad más poblada de la provincia de Cádiz (69.805 según el IECA), y una de las más importantes por su volúmen turístico y productivo, se están familiarizando con las imágenes de las gomas campando a sus anchas atravesando la desembocadura del Guadalquivir en ambas direcciones mientras las autoridades claman por su insuficiencia, en número de efectivos y en medios técnicos, para dar guerra a las bandas de narcotráfico organizadas, que ven en Sanlúcar una oasis para sus actividades. Ya el pasado año, Sanlúcar pasó miedo con noticias como un secuestro a plena luz del día o un tiroteo en calles cercanas a un colegio y en horario escolar. Estos últimos días, la ciudad vuelve a ser noticia nacional con el brutal enfrentamiento entre dos bandas en plena barriada de Andalucía.
La combinación de una ubicación estratégica, la falta de recursos policiales y la inacción estatal ha convertido a la ciudad en un perfecto caladero para el tráfico de la droga que se retroalimenta con el paso de los días. Mientras los agentes intentan contener esta creciente amenaza con medios limitados, los vecinos asisten con preocupación a una realidad cada vez más evidente: Sanlúcar se ha convertido en un eslabón fundamental en la ruta del narcotráfico, donde la impunidad y la falta de refuerzos dificultan una respuesta contundente que tendría que poner en marcha el Gobierno de España. Esperemos que no haya que lamentar un suceso tan trágico como el de febrero de 2024 en Barbate para que Sanlúcar sea escuchada.
También te puede interesar