Los vecinos de Zahora piden saber cuánto recauda el Consistorio de Barbate de ellos

Reclamación

Han dirigido un escrito al Consejo de Transparencia de Andalucía tras la falta de respuesta

Vecinos de Zahora se quejan por la falta de actuaciones del Ayuntamiento de Barbate en el viario

Los vecinos de Zahora llevan más de tres décadas reclamando una solución a sus carencias en servicios básicos.
Principal acceso a la pedanía de Zahora. / Manuel Aragón Pina
José María Ruiz

18 de junio 2024 - 10:28

La directiva de la Asociación de Vecinos ‘Costa de la Luz’ de Zahora, ha remitido un escrito al Consejo de Transparencia de Andalucía donde se les solicita que insten al Ayuntamiento de Barbate a facilitar la información que se le solicitaron hace más de un año.

Así, recuerdan que a comienzos del pasado año 2023 y durante la campaña electoral, el alcalde, Miguel Molina, prometió a los vecinos que se invertiría en Zahora la mitad de lo que allí se recaudara y que serían los propios vecinos quienes decidieran en qué se invertiría ese dinero.

Por ese motivo, la asociación de vecinos dirigió un escrito al Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento solicitando información relativa a los impuestos y tasas municipales que se recaudan en Zahora y Los Caños de Meca y qué cantidad de esa recaudación revierte a la pedanía en forma de inversiones y servicios públicos. Ya, en abril de este año, tras la aprobación inicial del presupuesto de 2024 por parte del Ayuntamiento, se comprobó que no existían partidas económicas para Zahora, lo que hizo dirigir un nuevo escrito de reclamaciones relativas al conocimiento de las cuestiones planteadas y rechazando el mismo.

Mientras tanto, según expone este colectivo, el alcalde, en distintas declaraciones mediáticas, fomentó el enfrentamiento de dicha comunidad vecinal con el resto de habitantes de Barbate al afirmar, “falsamente por supuesto”, que los miembros de la misma no pagamos impuestos y recibimos servicios públicos.

stats