La Escolanía de María Auxiliadora canta hoy al ritmo de la música pop

La agrupación gaditana se presenta por primera vez en solitario en el festival en un concierto en la iglesia de Santo Domingo

La Escolanía de María Auxiliadora, durante una de sus actuaciones bajo la dirección de Antonio Hernández.
La Escolanía de María Auxiliadora, durante una de sus actuaciones bajo la dirección de Antonio Hernández.
José Antonio López / Cádiz

25 de noviembre 2011 - 05:00

Será, cuanto menos, un concierto atrevido. Y parece que divertido. El marco, la iglesia conventual de Santo Domingo; hora, las ocho de la noche; protagonista, la Escolanía de María Auxiliadora; el programa, un completo repertorio de música pop donde las voces blancas de este grupo dirigido por Antonio Hernández Asencio saltarán de Amaral a Eric Clapton, de Elvis Presley a U2 o de Michael Gore a Sting, en el primer concierto que esta agrupación musical gaditana ofrecerá en solitario en el Festival de Música Española, donde ya ha participado anteriormente en un encuentro de corales.

La escolanía nació en 1997 bajo el impulso de quien es su director desde entonces, Antonio Hernández Asencio, profesor de música en el colegio de las salesianas de Cádiz. Su germen, en principio, fue netamente escolar, aunque su evolución y asentamiento han venido acompañados de una apertura del grupo a la ciudad. "Actualmente -explica Hernández Asencio- solo el 22% de los miembros del coro son de las salesianas".

Lo que sí gana, y por goleada, es el número de chicas que integran la escolanía: 35 frente a 3 chicos. La causa es que se trata "técnicamente de un coro de voces blancas" y los integrantes masculinos van abandonando el grupo a medida que les va cambiando la voz. Se trata de una condición que los chavales conocen cuando entran en el grupo y que conlleva un trasiego habitual ya en la formación, que lo tiene asimilado. Los miembros de la coral se dividen, así, en dos secciones: la infantil, de 8 a 11 años, y la juvenil, de 13 años en adelante. Algunas de sus integrantes supera la veintena y son ya alumnas universitarias. El grupo, eso sí, continúa ensayando en el colegio de las salesianos, lo que en palabras de su director es "una enorme ventaja".

Con estas premisas, y después de 14 años de existencia, la escolanía gaditana debutará en solitario en el festival. Ya participó el año pasado en el encuentro de corales, pero en su novena edición se ha ganado a pulso contar con espacio propio y concierto en solitario. Será hoy, en la iglesia de Santo Domingo, donde el grupo afrontará un programa integrado por canciones contemporáneas de no muy larga duración, la mayoría de música pop, que el grupo irá desgranando a medida que Hernández Asencio irá explicando cada una de ellas con una breve introducción. Serán un total de 16 canciones, con Felipe Barbosa Bustos al piano, entre las que se encuentran Love me Tender, de Elvis Presley; Whith or Without You, de U2; Salir corriendo, de Amaral, Tears in Heaven, de Eric Clapton, Every Breath You Take, de Sting, o A Hard Day's Night, de John Lennon y Paul McCartney. El programa incluye también canciones tradicionales de Corea, Sudáfrica y Tahití, además de otra hebrea. Todas las composiciones serán interpretadas en su idioma original.

Con margen aún de crecimiento y bautizada ya en el Teatro Falla en una reciente actuación junto a los Niños del Coro, la Escolanía de María Auxiliadora da hoy un nuevo paso hacia su madurez artística e interpretativa con un concierto que promete.

stats