Muere Alex Chilton, líder de la fugaz conjunción de Big Star

Músico de culto, firmó algunas de las mejores canciones pop de principios de los 70

P.i. / Cádiz

19 de marzo 2010 - 05:00

Alex Chilton firmó dos canciones que todo el mundo conoce aunque la mayoría no las identifique, de ésas que pueden sonar de fondo en cualquier sitio. The Letter y September girls. La primera es un éxito de finales de los 60, uno de los últimos grandes éxitos del pop inocente de los 60, y la ejecutaba con los Box Tops. La segunda, mucho más elaborada, mucho más bella, es el estandarte de un grupo fugaz con el que se inauguraron los 70. No tenían nada de inocentes y se llamaban Big Star, la feliz conjunción de dos talentos, el propio Chilton y Chris Bell. Ayer murió a los 59 años Chilton, un nombre de los que se dicen de culto para los amantes del pop y el rock, tan extravagante e inconstante como le marcó su tiempo.

Chilton y Bell, siempre a la gresca, dejaron dos discos para enmarcar y un montón de grabaciones que naufragaban en una época en la que triunfaba el rock progresivo de Yes o Pink Floyd. La muerte repentina de Bell en 1978, cuando el punk derribaba el muro de sonido levantado por los sinfónicos, hizo imposible que se reanudara una colaboración mágica de dos grandes talentos, capaces de ofrecer hermosas piezas llenas de dolor. Hoy son pequeñas joyas para unos pocos nostálgicos y genética inevitable de grupos tan deliciosos como Teenage fun club o The Delgados.

stats