Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

La apuesta por los más desconocidos

La Orquesta de Córdoba, en la noche del miércoles en el Teatro Falla.
Maika Marín

25 de noviembre 2011 - 05:00

Orquesta de Córdoba. Dirección: José Luis Temes. Programa: Danza cortesana y scherzo, de Julio Gómez; Sinfonía número 4, de Ramón de Garay; Cuatro apuntes, de José María Franco Bordóns; Dos contrastes, de Manuel Angulo; Concierto grosso, de Jesús Bal y Gay. Día: 23 de noviembre. Lugar: Gran Teatro Falla.

Volvemos a hablar de profesionales, lo que cambia posturas y valoraciones. A su director hay que agradecerle, además de su clara vocación didáctica, su empeño en reivindicar el valor de la música española contemporánea. Esa autentica desconocida. Lo hizo por la mañana cuando presentaba la última grabación de la Orquesta de Córdoba, presente en el programa, y a lo largo de todo el concierto con sus acertadas introducciones a cada uno de los autores y sus obras. Bonita voz y armónico ritmo de discurso el de José Luís Temes y una iniciativa que merece ser secundada. Dirigirse al auditorio rompe ese telón que parece separar, en muchas ocasiones, a esta música de su 'público objetivo'. Suaviza el temor y el desconcierto que todos tenemos antes de escuchar una pieza que no conocemos y de la que no sabemos nada. Nos predispone a la escucha, nos iguala, melómanos, aficionados y curiosos, ante una sola vivencia, la música. Desmitificar lo clásico es una necesidad urgente para que muchos, más de los que se imaginan, descubran unas MÚSICAS que guardan una pieza para cada uno y un tema para cada momento. Lo que está claro, vista la respuesta, es que algo hay que cambiar.

En el escenario una orquesta, a mitad de camino entre una sinfónica y una de cámara. Empastados, muy veteranos, con obras y técnica muy trabajada. Un millar de conciertos en sus 20 años; mucha experiencia, pero faltaba calor, o pasión mas allá de una ejecución impecable de cada pieza. Su director no dejó de hacer alusión a que todas ellas han sido o son proyecto de grabación discográfica de la orquesta. Quien mejor que uno mismo para publicitar lo propio.

Un concierto sin interrupciones. Destacar la obra de Ramón Garay, que fuera maestro de capilla de la Catedral de Jaén. De la diez sinfonías, la número 4 nos trae, como avanzaba la introducción, una auténtica sorpresa. El descubrimiento de una obra bellísima, en cuatro tiempos, que nada tiene que envidiar a las grandes y conocidas obras de los más consagrados del XVIII. Un placer a sumar a este festival.

Con la música más contemporánea, a veces, el riesgo se multiplica y se hace necesario hilar muy fino. Son piezas difíciles, no solo de interpretar, sino de escuchar. Esa innata capacidad que tiene la música de envolverte y seducirte (vamos, de que te guste aunque no la hayas oído nunca) acaba en segundo plano cuando estamos pendientes de comprender, de seguir, de reconocer su estructura o identificar su final. Hasta los aplausos se hacen dudosos. Sí, es arriesgado, aunque quizás, también necesario. Era la sensación con algunas piezas o movimientos de José María Franco, de Manuel Angulo, de Jesús Bal y Gay; engrosando la lista de desconocidos, alguno aún en activo. No hubo actuaciones fuera de programa.

Las presencias, los aforos. No nos hagamos ilusiones; una orquesta siempre atrae más público que un intérprete, pero superar el triste y patético 20% no es trabajo de una semana. Algo más de la mitad del patio de butacas, algunos palcos y un solitario ocupante del frontal de autoridades: uno de nuestros concejales. Primera visita pública y notoria al palco, en el ecuador del festival. Corren malos tiempos para la lírica... Aunque seguro que disfrutó; a pesar del frío que hace siempre en el Falla.

Ya se sabe, la música amansa fieras, relaja 'estreses' varios y celebraciones e inspira la toma de decisiones. Al menos esos dicen. Eso sin contar con que predicar con el ejemplo, siempre se agradece.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último