Los cantes de El Perro con el nuevo compás de su nieto

El Perro de Paterna.
El Perro de Paterna.

El acto que sirvió para presentar la segunda edición del libro El Perro de Paterna. Cantaor grande y embajador de su pueblo reservaba una sorpresa en forma de fin de fiesta. Fue un espectáculo flamenco que entusiasmó al público asistente y en el que intervinieron el nieto del desaparecido cantaor, José Antonio 'El Perrito', y su hijo Antonio 'El Cachorro', quienes estuvieron acompañados a la guitarra por Didier Macho.

Su nieto interpretó una granaína que cantaba su abuelo con letra dedicada a Federico García Lorca. Por su parte, El Cachorro cantó un pasodoble de la comparsa paternera dedicada a El Perro en el año de su muerte, y para finalizar ejecutó el cante propio de la localidad, la petenera, combinando una letra que hacía su padre con otra que él mismo dedicara a la memoria de su padre.

Antonio Pérez Jiménez, El Perro de Paterna, nació en la localidad gaditana en el año 1925, y murió en Cádiz en 1997.. Aunque actuó por primera vez con 14 años, no se dedicó profesionalmente al cante hasta 1965, después de que fuera descubierto por Juanito Valderrama, quien estuvo presente hace dos décadas en su nombramiento como hijo predilecto de Paterna.

stats