El Otro

Cómics

Padre e hijo vivían en aquella enorme y solitaria mansión en las afueras pero, tal vez no fueran los únicos habitantes del lugar

Detalle de la ilustración de portada.
Detalle de la ilustración de portada.
José Luis Vidal

21 de febrero 2025 - 08:00

Separado de su mujer por razones laborales, Guerlain, el protagonista de esta historia, trata de cuidar lo mejor que puede a su pequeño vástago, Nisse, mientras lucha noche tras noche contra la invisible garra del insomnio, que le roba implacable las necesarias horas de sueño.

Ficha

Después de medianoche

Autora: Gaëlle Geniller

Tapa blanda

Color

220 págs.

34 euros

Ediciones La Cúpula

Entre cabezada y cabezada, se dedica a su profesión de restaurador y su lógico ensimismamiento es cortado cuando recibe una llamada telefónica, ya sea de su amada Daphné, o de alguna del trío de hermanas, que siempre se han dedicado a cuidarlo con esmero.

Pero un día algo extraño sucede en la mansión Drosera. Tres cornejas se van a instalar en la casa, convirtiendo todos los intentos de Guerlain por ahuyentarlas en totalmente infructuosos, y finalmente siendo aceptadas como unos miembros más de esa peculiar familia.

Tanto la presencia de los pájaros como el comportamiento del pequeño Nisse comienzan a escamar al protagonista, que empieza a sospechar que algo extraño sucede en la mansión, sin él saber aún que docenas de ojos, en silencio, le están observando…

En este relato, el pasado tendrá un peso muy importante, y en un episodio a modo de flashback tendremos la oportunidad de viajar a los ya lejanos años en lo que Guerlain era tan solo un niño que no podía expresar con palabras sus sentimientos, lo que hacía que Lilliandre, Tobiasse y Sombelline, sus hermanas, amorosas y dedicadas, se convirtieran en sus guardianas, protectoras y casi profesoras en los días que vivieron en Drosera.

Justo en estas jornadas, y lo que ocurre en ellas, obtendremos algunas pistas de lo que sucede en el futuro, en el que esa 'presencia' que recorre los pasillos y habitaciones de la casa se irá haciendo cada vez más y más sólida, un recuerdo del pasado que ha viajado en el tiempo.

Si ya con su anterior obra, Rosa, la autora Gaëlle Geniller demostró una extrema sensibilidad a la hora de narrar historias, con este nuevo relato se sumerge de cabeza en una historia donde lo fantástico hace su aparición, poco a poco, con extrema sutileza, ofreciéndonos pistas a través de la extrema belleza de sus páginas, y presentándonos a un personaje que se nos hace simpático desde el primer momento, y al que vamos a acompañar en este viaje a los recuerdos.

Profesional del cine de animación, la sección de extras contenida en el volumen es una autentica delicia para todos aquellos a lo que nos gusta sumergirnos en el proceso creativo, en esta ocasión, de un cómic. Los diseños de las diferentes indumentarias de los personajes, la paleta cromática, hasta la elaboración de una plano de la enorme mansión Drosera, que sirvió como útil guía a la autora a las hora de colocar a sus personajes en las diferentes estancias.

En definitiva, si os gustan las historias de fantasmas, no os lo penséis dos veces y cruzad el umbral de esta casa tan especial, y en su interior descubriréis el por qué de unos misteriosos hechos.

stats