Cuatro conciertos gratuitos en las ‘Noches clásicas’ del ECCO
Serán invitados los miembros de los colectivos que han trabajado contra el coronavirus
El aforo del patio central del edificio ha quedado reducido a cuarenta asientos

Cádiz/La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz ha programado cuatro sesiones del ciclo ‘Noches clásicas’ que, desde el próximo 6 de julio, se celebrarán en el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO) de Cádiz. Como novedad, este año cada uno de los espectáculos será gratuito y el acceso se regulará por invitación, que será cursada a integrantes de colectivos que hayan apoyado activamente en la lucha contra la pandemia de coronavirus o han sufrido especialmente la situación.
Además, el aforo del patio del ECCO se ha adaptado siguiendo las recomendaciones sanitarias de distanciamiento entre personas, y ha quedado reducido a poco más de 40 asientos. Las sesiones se desarrollarán los lunes del mes de julio a partir de las 21.00 horas y quienes acudan deberán permanecer con mascarillas.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla, explica que la decisión de convertir el ciclo en una oferta cultural gratuita en la ciudad e invitar a las sesiones a colectivos implicados en la lucha contra la Covid-19 es “un gesto que queríamos tener con aquellas personas que se han esforzado en mitigar esta situación tan dura para la sociedad gaditana, y quiere ser en parte un reconocimiento y un agradecimiento a su labor”.
Cazalilla destaca el “valor simbólico” que tienen este año las ‘Noches clásicas’ en el ECCO, toda vez que será la primera actividad organizada por la Delegación Municipal de Cultura que cuente con público tras el estado de alarma.
“Para la Delegación de Cultura es muy especial este año el ciclo, porque el sector cultural ha sido uno de los que más ha sufrido económicamente la pandemia y hay un reto claro en el horizonte que es recuperar poco a poco la confianza de la gente para que acuda a convocatorias y espectáculos culturales”, apunta Lola Cazalilla, que añade que “se ha trabajado en este ciclo con mucho cariño y mucho mimo, con mucha profesionalidad y siguiendo las recomendaciones sanitarias para que sea un reencuentro bonito, especial y entrañable del directo, la cultura y el público tras todo lo que ha ocurrido”.
Así, el lunes 6 de julio actuará en el patio del ECCO el Trío Schola, con Ferrán Arbona (clarinete), David Martín (violonchelo) y Enrique Lapaz (piano), está formados en el seno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo la supervisión de la profesora Marta Gulyas.
El lunes siguiente, a partir también de las 21.00 horas, le tocará el turno a Helena Resurreiçao y Alberto Palacios, mezzosoprano y piano respectivamente; el 20 de julio, el tinerfeño Luis Alejandro García, joven guitarrista español y de los más laureados de su generación, ofrecerá un recital de guitarra clásica. Por último, el 27 de julio pondrán el broche al ciclo Antón & Maite Piano Dúo, una de las parejas españolas con mayor proyección de su generación.
También te puede interesar
Lo último