Carnaval de Cádiz
¿Quién canta hoy domingo 23 de febrero en el Falla? Orden de actuación de la primera semifinal

Oh la la, c’est la BD!

Cómics

Todo lo que nunca te atreviste a preguntar sobre la bande dessinée, y siempre quisiste conocer

Ilustración de portada.
José Luis Vidal

23 de febrero 2025 - 08:00

En nuestro país, todos aquellos que amamos el noveno arte, el cómic, somos muy afortunados al poder disfrutar de los diferentes trabajos que surgen de ese grupo de teóricos del medio que, como los resistentes habitantes de la mítica aldea gala, siguen al pie del cañón y nos regalan cada cierto tiempo textos que son auténticos tesoros, trabajos que ahondan con profesionalidad y criterio en la historia de este medio narrativo.

Ficha

El canon franco-belga en el cómic

Autor: Jordi Canyssà

Tapa blanda

404 págs.

22 euros

Asociación Tebeosfera

Ellos forman parte de la Asociación Tebeosfera, y un nuevo libro llega para que conozcamos los orígenes y particularidades del tebeo franco-belga, la bande dessinée, la BD.

Pero antes de comentar su interesante contenido, me gustaría detenerme un momento, ya que la portada, ilustrada por ese pionero con una larga y exitosa trayectoria en ese mercado, José Luis Munuera, retrata a la perfección la idea de este trabajo de investigación.

En ella Munuera retrata a su autor, Jordi Canyissá, con los ropajes del erudito, del catedrático que nos señala la imagen de un reconocible y famosísimo personaje de la BD, uno de sus iconos, Spirou, imitando al no menos famoso Hombre de Vitrubio, de Da Vinci.

Es obvio que vamos a sumergirnos en la historia de esta formato tan propio que, como vamos a conocer a lo largo de esta apasionante lectura, posee un canon que lo distingue de otros como la novela gráfica, el comic-book, el manga o el fumetto italiano.

Su tamaño, el número de páginas y la distribución de sus viñetas, el color, e incluso muchos de sus protagonistas componen un todo que lo identifica a la perfección.

Pero ese es tan solo el principio, ya que de la mano de su autor, y de una manera muy amena, viajamos en el tiempo para conocer los orígenes de la BD, los nombres de aquellos autores, pioneros, que dieron los primeros pasos en un formato que nacía de sus talentos y artísticas manos, con las que poco a poco fueron acercándose a lo que hoy conocemos como cómic franco-belga y todos esos personajes, nacidos de sus fértiles imaginaciones, que a muchos de nosotros nos han acompañado, y siguen haciéndolo, a lo largo de nuestras vidas como lectores.

Desde Töpffer, Doré, saltando a Pinchon, y de ahí a Hergé, Goscinni, Uderzo, y los revolucionarios Franquin, Tardi, Moebius, y un largo etcétera de talentos que fueron avanzando en el camino, conformando ese canon, con el tiempo y la libertad creativa modernizándolo y transformando a su industria en lo que hoy es, una de la principales productoras de ficción del mundo.

Y junto a ellos, de la mano, esa auténtica legión de personajes de nacidos de sus fértiles imaginaciones, que han vivido, y muchos de ellos siguen haciéndolo en el universo de las viñetas. Desde la inocente Becassine, hasta el aventurero Tintin, los aguerridos Asterix y Obelix, el despistado Gastón Lagaffe, el intrépido Spirou, los pitufísimos Pitufos, los entrañables Bill y Bolita, Adele Blanc-Sec , Natacha y muchos, muchísimos más…

Además, en este exhaustivo recorrido seremos testigos de silenciosas y ‘pacíficas’ batallas entre diferentes escuelas artísticas, el nacimiento de la línea clara, la creación de editoriales señeras, y otras que vinieron a revolucionar el mercado, junto a autores y autoras que rompieron con los límites establecidos y han conseguido que la bande dessinée evolucione hasta lo que es hoy en día, donde jóvenes e interesantes creadores han renovado con sus ideas y propuestas estéticas el formato.

Y todo ello prologado por uno de los grandes del cómic español, Antonio Altarriba, que nos lleva hasta los límites del pasado para que demostrar y descubrirnos que la imagen fue antes, mucho antes que la palabra.

Todo esto que os comento es la solo la punta de iceberg de una lectura extensa, tremendamente amena y necesaria para todos aquellos que queráis conocer los entresijos de este mundo tan apasionante, el de la bande dessinée franco-belga.

Así que tan solo me queda deciros, Alons y!!

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último