Los Premios Andalucía de la Crítica ya tienen ganadores

El palmarés de este año distingue a los narradores David Uclés, Irene Reyes-Noguerol y Clara Morales y al poeta Juan José Castro.

'Alcaravea': cuando la palabra trae la luz

David Uclés, reconocido en la modalidad de novela.
David Uclés, reconocido en la modalidad de novela. / Macarena de Rocío / Siruela
Redacción

30 de marzo 2025 - 13:05

Los escritores David Uclés, Irene Reyes-Noguerol y Juan José Castro han sido galardonados con el XXXI Premio Andalucía de la Crítica, en las modalidades de novela, relato y poesía respectivamente, en un palmarés que también distinguió a Clara Morales como autora del mejor primer libro en una trayectoria.

Según informó la organización de los premios en un comunicado, La península de las casas vacías (Siruela), del jiennense David Uclés, ha sido premiado "considerando la magnitud del proyecto abordado por su autor, y en particular la fuerza narrativa de una obra bien desarrollada".

Un libro en el que se combinan lo épico y lo costumbrista "para sustentar con eficacia la construcción de los personajes", dicen sobre el fenómeno literario del año, que lleva ya 15 ediciones.

Por su parte, Alcaravea (Páginas de Espuma) cuya autora es la sevillana Irene Reyes-Noguerol, ha sido premiada por considerar que en los doce relatos de cuidada factura y claro dominio técnico, se realiza "una aguda exploración de la condición humana en la que se entremezclan lo particular y lo histórico para reflexionar sobre el arraigo y la identidad". Un libro que supone la consagración de la autora, que fue elegida por la revista Granta como una de las voces más destacadas de la última narrativa en español.

Por otro lado, El bosque errante (Reino de Cordelia), cuyo autor es Juan José Castro Martín, es un libro "influenciado por una lectura eficaz de los autores románticos alemanes, franceses y norteamericanos, que explora la creación artística utilizando el bosque como un espacio simbólico".

Asimismo, en esta XXXI edición el jurado ha decidido otorgar el Premio Ópera Prima a Ya casi no me acuerdo (Tránsito) de Clara Morales, atendiendo a la "rica prosa poética cargada de sensorialidad con un ritmo hipnótico que por momentos evoca la oralidad utilizando frases largas y polisíndeton en cuanto a la forma".

stats