Seis buenas novelas negras para la Semana Santa

Negro sobre negro

En estos días de descanso también puede haber un rato para leer. Aquí les dejamos seis estupendos títulos

El escritor Harlan Coben.
El escritor Harlan Coben.

La primavera, la sangre altera. Y, hablando de sangre, qué mejor que una buena novela negra que echarse a la boca. Aquí tienen seis sugerencias.

Jotadé.
Jotadé.

Jotadé

Después de cerrar la serie de Indira Ramos, Santiago Díaz inicia con Jotadé (Alfaguara) una saga que tiene como protagonista al policía gitano que le da nombre y que tan bien funcionó en su anterior novela. Con su estilo habitual, dinámico y directo, Díaz se confirma como un autor al alza en el prólijo mercado de la novela negra.

La historia arranca en una calurosa noche de julio en Madrid cuando dos hombres son destripados y lanzados al vacío desde un puente de la M30 en lo que parece un siniestro ajuste de cuentas entre clanes. Sus vísceras aterrizan sobre un descapotable que termina hundiéndose en el Manzanares con sus ocupantes, tres chicas que volvían de fiesta. Una de ellas fallece en el acto: es la hija pequeña del comisario, quien exige a sus agentes respuestas rápidas y poco ruido en los medios. Jotadé es llamado al despacho. Y hasta ahí puedo leer...

Te encontraré.
Te encontraré.

Te encontraré

La Serie Negra de RBA ha publicado la nueva novela de un súper ventas mundial como es Harlan Coben. Lleva por título Te encontraré y cuenta la lucha de David Burroughs, que vive una vida idílica junto a su esposa Cheryl y su querido hijo Matthew, de tres años, en un tranquilo suburbio de clase trabajadora. Una noche despierta y descubre que el pequeño ha sido asesinado mientras él dormía.

Media década después, David cumple condena por la muerte de su hijo en una prisión de máxima seguridad. Él está rendido ante su destino, hasta que un día, Rachel, la hermana menor de su esposa, le hace una sorprendente visita para llevarle una fotografía de un parque de atracciones. Al fondo y casi fuera de cuadro, se puede observar a un niño que tiene un parecido inquietante con Matthew.

Los muertos de Jericó.
Los muertos de Jericó.

Los muertos deJericó

La editorial Siruela ha publicado Los muertos de Jericó, un nuevo caso para Endeavour Morse, el mítico inspector de la policía de Oxford que esta vez incluso podría ser acusado de asesinato. Pero cómo iba a imaginar él, cuando decidió pasar la noche con aquella atractiva joven, que acabaría metido en el mayor lío de su vida.

La mala hija.
La mala hija.

La mala hija

Otra de nuestras recomendaciones viene pegando fuerte. Hablamos de La mala hija(Destino), la última novela de Pedro Martí que es un thriller envolvente a la altura de las mejores series policiacas.

A sus dieciséis años, Belén Villalba es una chica perfecta: carismática, inteligente y, por supuesto, buena hija. Pero una fría noche de enero desaparece en Almansa, una apacible localidad manchega en la que nunca pasa nada. La capitán de la UCO Alma Ortega, una mujer reservada y meticulosa que está pasando por uno de los momentos más adversos de su vida, se ve obligada a abandonar Madrid y regresar a su pueblo natal para coger las riendas de la investigación. No será fácil, ya que tendrá que trabajar codo a codo con la teniente al cargo del caso hasta ahora: su hermana mayor, con quien guarda una relación de rivalidad, llena de heridas sin cicatrizar. Ahí conocerá a Irene, la mejor amiga de Belén, una hacker adolescente con serios problemas sociales; y a Diego, un ácido periodista en paro decidido a sacar tajada de la situación.

Una historia desgarradora sobre la complejidad de las relaciones familiares y las distintas caras del poder, que afianzan a Pedro Martí como uno de los más destacados relevos generacionales de la novela negra.

La cosecha de hielo.
La cosecha de hielo.

La cosecha de hielo

La siguiente novela es otra joya de la editorial Sajalín y su colección Al margen. Hablamos de La cosecha de hielo. Es Nochebuena en Wichita, Kansas, pero el abogado Charlie Arglist no tiene intención alguna de pasar su última noche en la ciudad con la familia. Charlie lleva tiempo sisándole dinero a su jefe, el mafioso Bill Gerard, y ha elegido la madrugada del día de Navidad para largarse con el botín y vivir a cuerpo de rey. Tras el volante del Lincoln de empresa y a modo de despedida, Charlie hace una última ronda por los desangelados clubs de striptease de Gerard. Sin embargo, su actitud amable y generosa despierta sospechas entre camareros y bailarinas. Un desafortunado encuentro con su excuñado, y la aparición de un cadáver, harán que los planes de un Charlie ebrio se tambaleen.

Moscú X.
Moscú X.

Moscú X

Antiguo analista de la CIA y autor de la elogiada Estación Damasco, David McCloskey retoma con Moscú X (Salamandra) el hilo de la geopolítica internacional y nos sumerge en el angustioso mundo del espionaje y contraespionaje, la opacidad de las grandes fortunas y el ejercicio ilimitado del poder. Ambientada en un soleado rancho en México, los penumbrosos pasillos de la Agencia en Langley y la oscura opulencia de la Rusia de Putin, Moscú X es un absorbente thriller de espionaje y una reflexión sobre la verdad, la lealtad y la venganza en medio de la batalla soterrada entre Estados Unidos y Rusia.

stats