Títeres y música de carnaval de jazz en la programación cultural de Teatros de Cádiz

El Teatro de la Tía Norica y la Sala Central Lechera serán los escenarios de estas dos citas culturales

Candi Garbarino y Cecilio Chaves, este martes 4 de febrero, entre la 'Clientela Selecta' del Café de Levante de Cádiz

Cartel de una de las citas.
Cartel de una de las citas.

El viernes 7 de febrero la programación de Teatros de Cádiz ofrece al público dos espectáculos bien distintos. Por un lado en el Teatro del Títere de La Tía Norica a las 18:00 horas la compañía de títeres Ángeles de Trapo representará la obra 'Escondidos en la fuente', con una duración aproximada de 50 minutos y para una edad recomendada a partir de 3 años.

La sinopsis del espectáculo nos muestra a un simpático artista callejero realiza su divertido show delante de una majestuosa fuente. Pero hoy no es un día cualquiera, tras unos inusuales acontecimientos, aparecen en la fuente unos extraños seres que rompen la armonía de ésta. El artista callejero y sus amigos los animales, tendrán que unir sus fuerzas para luchar y librarse así de estos molestos personajes, con la esperanza de que la fuente, vuelva a ser la misma de antes.

Un espectáculo sin palabras en el que se aborda la temática de la contaminación del agua y de los animales debido a los desechos plásticos.

Ángeles de trapo es una compañía familiar con 40 años de experiencia en el teatro de títeres, compuesta por Iolanda Atalla, Julio Gallo, Maicol Gallo y Wagner Gallo. La compañía es reconocida a día de hoy por el nivel profesional de sus montajes y durante todos estos años ha tratado siempre de innovar, sorprender al público y romper con los esquemas en el mundo del teatro de títeres. Sus últimas producciones han dado la vuelta al mundo y han participado en los festivales nacionales e internacionales más importantes, obteniendo varios premios.

En la Sala Central Lechera a las 20:00 horas y con todas las localidades agotadas tendrá lugar el concierto de Wise Guys Octet Jazz, presentando su nuevo disco Guais Plais Mais inspirado en 'La boda del siglo', nombre del cuarteto que dirigió José Peña Herrera, ‘El Peña’, para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de 1982 y que logró hacer cantar al público del Gran Teatro Falla la coletilla del estribillo de sus cuplés, la misma expresión que da nombre al trabajo del octeto gaditano que aquí se presenta. Traen un repertorio escogido el carnaval de Cádiz desde sus orígenes a la actualidad.

Wise Guys Octet es un proyecto de jazz que reúne a ocho músicos de Cádiz en torno a una iniciativa única, motivada por la necesidad de tocar juntos durante los pocos momentos del año en que es posible reunir sus instrumentos. Nacido en la Navidad de 2014, en el contexto de un concierto encargado por la asociación de aficionados al jazz Musicario, el octeto encontró su voz y misión en ese primer encuentro. La actuación dio paso a su primer disco, The Magi Are Coming, una relectura jazzística del repertorio navideño popular que revitalizó los clásicos de las festividades. Desde entonces, el octeto ha mantenido viva esta tradición, lanzando un segundo volumen y realizando presentaciones navideñas anuales.

Con arreglos y recomposiciones de Jesús Lavilla, Javier Galiana y Miguel López se repasan temas de Antonio Jiménez y Pedro Roldán Delgado, Antonio Rodríguez “El Tío de la Tiza”, Paco Alba, José Ramos “Requeté” y Juan Rivero o Selu Cossío entre otros, y que son hitos en sus respectivas épocas en la historia del carnaval gaditano. No se olvidan por supuesto del carnaval de calle con el arreglo del cuplé de “Los Fantasmas” (Juan Romero Quirós). 

Los músicos

Trompeta y Fliscorno: “Lipi” Calvo

Saxo alto y soprano: Pedro Cortejosa

Saxo Tenor: Carlos Villoslada

Trombón: Miguel Barrones

Saxo barítono: Jesús Núñez

Piano: Javier Galiana, Miguel López

Contrabajo: José López

Batería: Juan Sáinz

stats