
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El nuevo campo de batalla geopolítico
El proceso de desinflación continúa en la Eurozona a pesar de la resiliencia de la demanda, el incremento de los costes salariales, la falta de trabajadores y las positivas perspectivas del turismo durante esta campaña estival. La caída del precio de los alimentos frescos (-0,4% mensual) y de la energía (-0,8%) contribuyó en junio a situar la tasa de inflación general de la Eurozona en un 0,2% mensual (2,5% interanual).
Esta moderación de la tasa de inflación general de la Eurozona, no obstante, no se traducirá en un nuevo recorte de los tipos de interés oficiales por parte del BCE en su próxima reunión del 12 de julio. Junto a la persistencia de las tensiones inflacionistas, especialmente en el sector servicios, las decisiones del BCE seguirán sujetas a las incertidumbres asociadas al escenario geopolítico global. Es este sentido, la autoridad monetaria de la Eurozona mantendrá su cautela al menos hasta el mes de septiembre a la espera de tener una mayor visibilidad sobre la situación política en Francia y Reino Unido, la tendencia de los precios, el escenario electoral en EEUU ante la posibilidad de un cambio de candidato del Partido Demócrata, y las tensiones comerciales con China, entre otros factores
También te puede interesar
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El nuevo campo de batalla geopolítico
El parqué
Caídas generalizadas
Más allá del amarillo
El embrujo de la Copa
El Alambique
Jesús Andrades
Ser pregonero
Lo último
El mundo de ayer
Rafael Castaño
Velero de dos velas
Quizás
Mikel Lejarza
Trump y la diabetes
Editorial
Presunción de inocencia
La aldaba
Carlos Navarro Antolín
EE.UU., el rugido de la fiera