
El Alambique
Pepe Mendoza
Queremos tanto a Manu
El parqué
Los principales índices europeos sufrieron fuertes caídas ayer, con el sector industrial y textil europeo como principales afectados por las tarifas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tildó la medida de “golpe importante para la economía mundial” con consecuencias “nefastas”, advirtiendo de un encarecimiento generalizado. En este sentido, el Euro Stoxx 50 cayó un 3,5%, el DAX un 2,9%, el Ibex 35 un 1% y el CAC 40 un 3,3%.
En Estados Unidos, entraron ayer en vigor los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, que establecen un tipo base del 10% a todas las importaciones, junto con tarifas específicas del 20% a la Unión Europea y del 34% a China. La medida, presentada como el inicio del Día de la Liberación Económica, marca un cambio radical en la política comercial estadounidense y busca incentivar la producción nacional frente a lo que la Casa Blanca considera un entorno de competencia desleal.
En Europa, los nuevos aranceles de Estados Unidos del 20% a las exportaciones del bloque elevaron la tensión comercial con Washington. En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba un plan de respuesta económica dotado con 14.100 millones de euros para proteger a las empresas y el empleo frente al impacto de los nuevos aranceles del 20%. El índice español fue el que mejor se comportó gracias al sector de utilities que ha actuado en estas sesiones como refugio para los inversores de renta variable debido a su carácter defensivo.
También te puede interesar
El Alambique
Pepe Mendoza
Queremos tanto a Manu
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El nuevo campo de batalla geopolítico
El parqué
Caídas generalizadas
Más allá del amarillo
El embrujo de la Copa
Lo último