Chabolismo hostelero

El Alambique

16 de febrero 2025 - 07:00

Se da uno una vueltecita tanto por el centro como por las zonas adláteres de El Puerto, y a poco que nos fijemos pierde uno la perspectiva de gran ciudad que se nos está vendiendo, y entra de lleno en el submundo de los secarrales, conocidos popularmente como esas Carrales llenas de chabolas que se situaban allá por la zona norte.

Desde mi punto de vista, el chabolismo hostelero se ha convertido en una tendencia preocupante en El Puerto de Santa María. Los bares y restaurantes, en su afán por expandir sus espacios exteriores, han comenzado a instalar toldos y plásticos que acotan las calles y obstaculizan el paso de los peatones. Esta práctica no solo interfiere con la movilidad urbana, sino que también proyecta una imagen poco estética de la ciudad.

A medida que los establecimientos hosteleros buscan maximizar su capacidad, recurren a estas estructuras temporales que a menudo ejemplifican la mejor apuesta por el "chabolismo" urbano. Los toldos de plástico grueso, aunque útiles para proteger a los clientes del clima, generan un impacto visual negativo. En lugar de atraer a los visitantes con una imagen acogedora, estos elementos crean un ambiente desordenado y poco atractivo, a los que tan solo les falta tender la ropa de los camareros. Además, la proliferación de estos colgajos acentúa la sensación de desorganización y falta de planificación urbana.

Es fundamental que las autoridades locales y los propietarios de establecimientos hosteleros tomen conciencia de este problema y busquen soluciones más armoniosas. La instalación de estructuras permanentes y bien diseñadas, que respeten el entorno urbano y faciliten la movilidad peatonal, pienso que puede ser una alternativa viable.

Este modo de proceder no solo afecta la estética de El Puerto de Santa María en su conjunto, y de sus calles en particular, sino que también repercute negativamente en el turismo y en la calidad de vida de los que aquí vivimos. La ciudad merece un enfoque más cuidadoso y planificado para garantizar un equilibrio entre la actividad hostelera y la preservación de su encanto histórico y cultural.

stats