Qué cuadro

28 de marzo 2025 - 15:27

En El Puerto de Santa María el debate se ha convertido en un cuadro tenebrista donde cada cual se aferra a su propio claroscuro sin dejar espacio a los matices. “Para gustos, los colores”, se dice, pero aquí el rojo, el azul, el verde, o el morado se definen sin posibilidad de mezcla.

Los plenos municipales evocan un lienzo expresionista al estilo de ‘El Grito’, donde las intervenciones resaltan con matices intensos y agresivos, reclamando una verdad individual. De manera análoga, las redes sociales se presentan como una composición caótica, en la que las opiniones surgen como brochazos impulsivos; en este universo polarizado, disentir no es suficiente, pues la falta de alineación con una posición te sitúa automáticamente en el bando opuesto.

Esta dicotomía encasilla incluso a profesionales independientes juzgados por el color de su supuesta lealtad, como si la objetividad dependiera del tono que portaran y no de la fuerza de sus argumentos. Así, el debate se reduce a etiquetas rígidas donde el “yo soy de este color y tú de aquel” anula la posibilidad de una mezcla enriquecedora.

Curiosamente, la escena recuerda los cuadros costumbristas de Juan Lara, que plasmaba con precisión la vida portuense, pero hoy el mural se tiñe de estereotipos y se convierte en un “borrón y cuenta nueva” nunca ejecutado. Basta con observar la sensibilidad de pintores portuenses como Adrián Ferreras para intuir que el problema no reside en el color en sí, sino en la inflexibilidad que impide que se mezclen los matices.

La realidad portuense es un lienzo surrealista , en el que si no encajas en algún tono, no pintas nada. Mientras tanto, la sociedad se desangra en una batalla de tintes, donde cada trazo se impone sobre el otro sin posibilidad de mezcla. Derribemos las barreras cromáticas, aprendamos a apreciar cada matiz y dejemos de estigmatizar a quienes, sin quererlo, son etiquetados por su color.

Si seguimos sin mezclarnos, terminaremos todos embadurnados en el mismo color: un marrón sucio y uniforme, la única tonalidad posible cuando nadie quiere construir , solo manchar.

Colorín, colorados, verdes, amarillos, azules y morados ahí lo dejo enmarcado .

stats