
Balas de plata
Montiel de Arnáiz
Grand Theft Auto La Isla
Balas de plata
Está de moda usar la IA para echarse unas risas entre amigotes. La última gracia, después del empacho que ha resultado ser lo de hacerse un retrato del legendario estudio Ghibli (vid. "La princesa Mononoke") o disfrutar de tu propia figura dentro de una cajita en tres dimensiones como si fuera un personaje de Marvel Comics, ha sido la de editar la portada del videojuego Grand Theft Auto customizado con lo más característico de tu ciudad. De este modo pude descubrir en la carátula de San Fernando viñetas integrando la estatua de Camarón, el Puente Zuazo, la Calle Real, dos canis subidos en un ciclomotor rojo y al difunto Antonio el loco, también llamado el Profeta.
Pero es que al tiempo que pudimos reírnos con esa portada del Grand Theft Auto La Isla (y las de Cádiz, Madrid, Barcelona o Bilbao), las calles de San Fernando parecían primas-hermanas de los callejones del Bronx, ese neoyorquino barrio suburbial en el que la gente tira las lavadoras a la calle desde la ventana de su casa por no gastar el dinero o el esfuerzo de bajarla al contenedor. Resulta que en el Bronx de Camarón hemos visto esta semana dos persecuciones policiales, coches destrozados, tiroteos en el Parque de los patos, detenciones a la grecorromana en Arenal y un montón de vídeos caseros de ciudadanos preocupados (y ociosos). Hablando de todo esto con la sorprendida María José Foncubierta, concejal delegada de la Policía Local, me decía que por lo menos se había podido comprobar la eficacia y rápida respuesta de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Tras los vídeos en RRSS, nos llegó la inmensa panoplia de memes con tono jocoso que permite la IA: desde el cartel de la Feria del Carmen y la Sal protagonizado por una cañaílla con traje de gitana y chaleco antibalas hasta el tipo de cargador prototípico en la Isla: el del AK47, frente al de otras localidades, tipos de enchufes de carga eléctrica. Es una forma de vivir la nuestra -reírnos siempre- que no todo el mundo entiende, pero que muchos valoran. Contamos chistes sobre todo y todos como si estuviéramos en el tanatorio. Y todo esto, además, en la misma semana en la que se estrenó en los cines "Tierra de nadie", la película española de acción -con guión del excelente novelista Fernando Navarro- que se rodó en nuestras lindes, concretamente en el Puente de la Pepa y en la Cantina del Titi, el hogar del gran Bartolo, donde el trío de protagonistas -Karra Elejalde, Luis Zahara y Jesús Carroza- recrea sus recuerdos del pasado en común.
Lo peor es que vivimos dentro de una falsa sensación de seguridad, ajenos a lo que realmente ocurre bajo nuestros balcones, en un submundo, un Grand Theft Auto La Isla, que apenas policías, juristas y médicos llegamos a conocer. Nos reímos de memes absurdos e imaginativos, vemos películas de malos buenos y buenos malos y no nos damos cuenta de que la vida, cualquier día, nos pasa por encima. Como en las pelis.
También te puede interesar