Luka Lakers

Balas de plata

03 de febrero 2025 - 06:00

El 1 de febrero de 2008 fue un día fundamental para el baloncesto patrio. Nuestro mejor jugador histórico, Pau Gasol, era traspasado a Los Angeles Lakers a cambio de su hermano Marc, que aún no era nadie en la NBA. Hubo grandes críticas por parte de los rivales, pues acusaron al equipo angelino de haber adulterado la competición. El resultado ya lo conocen, tres finales y dos anillos de campeón para el pívot español, que ejerció de escudero del genial Kobe Bryant.

Recordaba yo esta mañana aquella noche del traspaso entre Gasoles cuando el grupo de WhatsApp sobre basket al que pertenezco, "Pasos de salida", empezó a echar humo. Los Dallas Mavericks habían ofrecido un traspaso histórico a los Lakers que llevará a Luka Doncic, joven jugador esloveno de 25 años, a compartir uniforme, balón y vestuario con Lebron James, el icónico alero que sigue haciendo triples dobles a sus cuarenta tacos.

Doncic fue la preciosa perla de la sección de baloncesto del Real Madrid, de donde partió a la NBA con la mayoría de edad recién cumplida. Su carrera ha sido exitosa y prolífica desde entonces, convirtiendo al número 77 en ídolo de masas en Texas y el resto del mundo, acudiendo a varios all stars y alcanzando la final del curso pasado contra Boston Celtics, que perdería Dallas.

Es la vinculación de Luka con España y el madridismo en general, lo que ha hecho que su traspaso -"por vago, flojo y que no defiende"- haya generado una gran expectación. En su día la federación española le ofreció la nacionalidad, incluso, aunque el esloveno la rechazó poco antes de ganar con su selección un Europeo. Actualmente, el joven está lesionado, pero los que entienden del baloncesto americano dicen que dominará la NBA la próxima década.

Algo debe de haber tenido que ver el 23 de Lakers en todo esto. El de Akron siempre ha manifestado su devoción por Luka y ahora, con la cuarentena recién iniciada, ha visto este movimiento como su última oportunidad de igualar los anillos de campeón de Jordan y Jabbar, o de superar los de Bryant. Una genética superior a la media y una innegable capacidad de esfuerzo, trabajo y sacrificio han permitido a Lebron permanecer en la liga como si poseyera el don de la eterna juventud.

De la mano de Luka, todo es posible. Y James lo sabe. Vamos a ver cómo se desarrolla lo que queda de temporada regular y los subsiguientes playoffs. La llegada de Doncic a Los Angeles supondrá una ingente venta de camisetas, la llegada del delfín de la liga a uno de los principales mercados del mundo, y un aumento de opciones del equipo que liderara en su día Magic Johnson. Pero sobre todo la culminación del sueño de un chaval educado que dejó su país para perseguir un sueño con la misma voracidad que Petrovic y que llega a la ciudad californiana, parcialmente arrasada por las llamas, y tan necesitada de ilusión y un ídolo que la congregue, para triunfar.

stats