De puente

El Alambique

06 de febrero 2025 - 07:00

Querer descubrir nuevos lugares es algo que el ser humano tiende a normalizar e inmediatamente, te saca de tu zona geográfica pensando en nuevos horizontes.

Y no es que me considere más portuense que una pavía del Ceballos, solamente es que, dentro de nuestro Puerto, hay muchos detalles para descubrir y disfrutar.

Siempre pienso, que más allá del verano, playas y gastronomía, nuestra ciudad no ha sabido vender todo el encanto que tiene, el encanto de lo sencillo, de lo natural y el de su gente más ilustre. Que, por cierto, me alegró ver a Rafael Alberti en el video de Fitur y, dicho sea de paso, que me duele ver en un cajón de mi casa el gran proyecto que tengo sobre él para el disfrute de su ciudad, de sus paisanos y de su Bahía.

Volviendo a lo que nos ocupa; me gusta descubrir esos detalles que gracias a nuestro Puerto y porque no decirlo, a su gobierno, están al alcance de nuestra mano.

Doy fe de que el pasado sábado fuese el mejor día climatológico de lo que llevamos de 2025 y durante el cual pude sentir los aromas, los vientos y el latir más añejo del corazón portuense.

Os hablo del Parque Natural Bahía de Cádiz, sobre uno de los brazos del Rio San Pedro, en el punto denominado 'El Corte', de nuevo uniendo dos orillas, se encuentra con 164 años el Puente de San Alejandro.

Me costó llegar, será la inexperiencia en este tipo de actividades, luego descubrí que, desde los Toruños, a través de una pasarela peatonal habilitada para la estación de tren de las Aletas, se tiene continuidad al sendero, pero sí, pienso que debería estar más señalizado.

Una vez allí hay que dejarse llevar; lo tienes todo, aunque realmente no tienes nada. A eso me refería cuando decía al principio, el encanto de lo natural.

En ese mismo enclave percibes historia de nuestra ciudad, historia de las historias de los distintos puentes que le precedieron, tienes por donde pasó la primera línea ferroviaria de Andalucía, por donde viajaba el vino de nuestras bodegas, tienes alrededor el blanco de la sal portuense.

Para algunos será solo un amasijo de hierros, para otros un homenaje a la historia de nuestro Puerto.

stats