
El Alambique
Pepe Mendoza
Inclusión o victoria
El parqué
Los principales índices europeos registraron ligeras caídas debido a la tensión geopolítica entre Europa y EEUU en vísperas de las elecciones alemanas. El Eurostoxx 50 cerró plano, el Íbex 35 subió un 0,29% y el DAX alemán cayó un 0,53%.
En Francia, destacaron los resultados de Carrefour que reportaron una caída del 11% en su beneficio neto de 2024, atribuida a la presión inflacionaria. Las acciones del grupo francés cayeron más de un 9%. En Alemania, las acciones de Rheinmetall corrigieron un 4% tras un rally del 50% en lo que llevamos de año.
En España, Repsol presentó sus resultados financieros de 2024, mostrando una disminución del 45% en su beneficio neto debido a los bajos precios del petróleo y a la reducción del margen de refino. Sin embargo, las acciones de Repsol subieron más del 7% tras anunciar un incremento en el dividendo. Además, las cuentas de Naturgy también fueron bien recibidas por el mercado, con sus acciones subiendo casi un 5%. La empresa anunció la recompra del 10% de su capital a 26,5 euros por acción y un aumento del dividendo.
En EEUU, las bolsas tenían un comportamiento negativo debido a ciertas muestras de debilidad en la economía que comentaba Walmart en sus resultados trimestrales, destacamos las subidas de los ADR de Alibaba y JD.com, después de que la primera reportara crecimientos por encima de lo esperado en su segmento Cloud. Al cierre de la sesión europea, el S&P500 caía un 0,8% y el Nasdaq un 0,9%.
También te puede interesar
El Alambique
Pepe Mendoza
Inclusión o victoria
Tribuna Económica
Carmen Pérez
E uropa: puntos fuertes, pero importantes desafíos
El parqué
Tensión geopolítica
Más allá de lo amarillo
Los baños son blancos