Antonio Leal Jiménez / Académico

Francisco González de Posada, científico y humanista

tribuna libre

22 de septiembre 2011 - 01:00

Nació y vivió de niño y de joven en Cádiz (la del siglo XVIII). Doctor ingeniero de Caminos Canales y Puertos, licenciado en Filosofía y Letras y en Ciencias Físicas, catedrático de Fundamentos Físicos y de Física Aplicada, ha sido rector de la Universidad de Cantabria y presidente de Caritas Española. Autor de 70 libros científicos (Matemáticas y Física); y de más de 200 comunicaciones y trabajos presentados en congresos y revistas. Académico de honor, de número y correspondiente de numerosas Academias de Ingeniería, Medicina y Bellas Artes. Hijo Adoptivo de Molledo y Laredo (Cantabria).

Su madre y su mujer e hijos (cinco) son las personas más importantes en su vida. Aprendió del cardenal Ángel Herrera Oria su entrega a la misión de crear y desarrollar la conciencia social. Del marianista Romeo Horodinski, su lema: "Para ser buen cristiano hay que tener fe y un poquito de sentido común". De W.K. Heisenberg, Premio Nobel de Física en 1932, el principio de incertidumbre; del austriaco E. Schrödinger, Premio Nobel de Física en 1933, sus importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica. Le influyó el filósofo español Zubiri por sus ideas respecto a la concepción del hombre. El doctor González de Posada está convencido de que la Física es el motor de la humanidad, que el universo está escrito en lenguaje matemático, y que juntas, la física y las matemáticas nos pueden acercar a la comprensión de Dios. Considera que en la actualidad hay un gran retroceso en valores como la honestidad, solidaridad, sentido del deber, reconocimiento del esfuerzo del trabajo bien hecho… y contradice a Einstein en muchos de los aspectos en torno a ciencia y religión.

La obra titulada Camino a la realidad de R. Penrose es la que considera más importante de todo lo que ha leído y la mejor película que confiesa haber visto es El séptimo sello de I. Bergman. Mantiene la esperanza de ver una estatua en su Cádiz natal del ilustre marino Jorge Juan.

stats