
Monticello
Víctor J. Vázquez
Un presidente de gobierno debe integrar
El lanzador de cuchillos
Europa está en shock. Dirigentes y ciudadanos de este viejo y decadente rincón del mundo nos frotamos los ojos sin comprender lo que está sucediendo. Y lo que ocurre es que el régimen estadounidense está cambiando. Los norteamericanos han pasado las últimas décadas intentando –a veces con éxito– el cambio de sistema en países considerados enemigos o incluso parte del eje del mal, y ahora están inmersos en su propia metamorfosis política. Donald Trump, el empresario que hace cuatro años perpetró un golpe de Estado –que fracasó– ahora vuelve a intentarlo desde las entrañas del poder. Y esto, que ya dice mucho, no lo dice todo, sin embargo, porque la crisis institucional, el gran putiferio que ha estallado en Washington y sus alrededores, coincide con la crisis de todos los demás factores de poder significativos en el mundo, empezando por el chino y el ruso.
Los europeos –también los españoles, tan antiamericanos- hemos crecido con el mito del vínculo externo. Traducción: siempre ha habido alguien que ha hecho por Europa lo que Europa no era capaz de hacer por cálculo, cobardía o apocamiento. Y ese alguien era Estados Unidos, nuestro particular primo de Zumosol, al que solíamos agradecer los servicios prestados escupiéndole a la cara nuestra insoportable superioridad moral.
Para nosotros, América significaba seguridad, amparo y confianza: la certeza de que no nos enfrentaríamos nunca más a una guerra en nuestro territorio. Esa certidumbre se convirtió en un estribillo repetitivo y que ahora ya no funciona porque, si levantamos ligeramente la mirada, encontramos a nuestro alrededor tensiones y conflictos de todo tipo que acechan amenazadoramente nuestras fronteras.
El chollo se ha acabado. Ya no podemos estar del todo seguros de que, si el peligro tocara a nuestra puerta, el Tío Sam vendría, como siempre ha hecho, a sacarnos las castañas del fuego. Trump y sus colaboradores nos lo han dicho muy claramente: “Muchachos, despierten, paguen sus deudas y recuerden que ya hemos desembarcado en Normandía y no tenemos intención de volver a hacerlo”.
La cuadrilla del Tío Gilito se debe a sus negocios y a sus fieles, por ese orden, y no está dispuesta a palmar más pasta ni a mandar al matadero europeo a esos jóvenes de Ohio a los que regularmente se insulta en la gala de los Goya. Llevamos medio siglo gritándoles que se vayan a casa: lo raro es que hayan tardado tanto en hacernos caso.
También te puede interesar
Monticello
Víctor J. Vázquez
Un presidente de gobierno debe integrar
El lanzador de cuchillos
Martín Domingo
Los yanquis se vuelven a casa
Quousque tandem
Luis Chacón
Discursos y sermones
Brindis al sol
Alberto González Troyano
Desencanto