Editorial
El empleo en Andalucía: en la buena dirección
Editorial
Andalucía crea empleo y lo hace a buen ritmo dentro de un contexto nacional caracterizado por la solidez de la economía y unas tasas de crecimiento que están a la cabeza de la Unión Europea. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) con los que se cierra el último trimestre de 2024, la región creó en el año 86.200 puestos de trabajo y redujo el paro en 74.700 personas. Son unos datos que confirman una evolución positiva que acumula ya varios trimestres. Sin embargo, hay que anotar que el crecimiento del empleo tiene una desigual distribución territorial y que el sector público ha creado más trabajo que la iniciativa privada, con especial repercusión en el sector servicios. Andalucía mantiene una cifra de ocupados que roza los 3,5 millones de personas, con Sevilla como principal generador de mano de obra, mientras que Granada todavía destruye empleo y otras provincias como Cádiz y Jaén tienen crecimientos muy reducidos. El hecho de que la comunidad haya incrementado durante el año pasado su ritmo de creación de puestos de trabajo en un 2,53% frente al 2,19% al que lo hace el conjunto nacional permite rebajar ligeramente el diferencial, que se sitúa en 5,15 puntos, el más bajo de los últimos años, pero que, aun así, es un claro exponente de los desequilibrios de la economía andaluza. Los datos de la EPA reflejan un dinamismo de la actividad en Andalucía que debe ser puesto en valor. Sin embargo, no permiten echar las campanas al vuelo. Sigue habiendo una brecha importante para que la región se equipare a los niveles nacionales de empleo y bienestar social. Andalucía va en la buena dirección y ello es fruto de una estabilidad política y social que ha costado esfuerzos consolidar. El peso que siguen teniendo el sector público y los sectores que mueven el mercado laboral permiten adivinar que a la región le falta camino por recorrer para hacerse atractiva a la inversión privada y a los sectores de mayor valor añadido.
También te puede interesar
Editorial
El empleo en Andalucía: en la buena dirección
Editorial
Sin sorpresas: Puigdemont impone, Sánchez cede
Editorial
¿El paraíso de los narcos?
Editorial
España tendrá que gastar más en defensa