Examen a la educación andaluza

Editorial

21 de febrero 2025 - 03:04

La Consejería de Desarrollo Educativo acaba de anunciar que el próximo mes de mayo realizará unas pruebas de evaluación a 190.000 alumnos andaluces de 4º de Primaria y 2º de la ESO de los 3.500 centros públicos de la comunidad. Las competencias en matemáticas, lengua española y la primera extranjera, así como literatura, serán los objetivos de estos test. Los ejercicios van más allá de determinar el grado de conocimiento de los estudiantes sobre estas asignaturas. También buscan descubrir otras capacidades y habilidades del menor, incluso en ámbitos sociales ajenos al escolar. Los resultados permitirán a los centros establecer planes de mejora y medidas de atención que podrían individualizarse. Las pruebas de la Junta coinciden con el desarrollo esta primavera del estudio principal del temido informe PISA, que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Andalucía siempre sale malparada. Ya no únicamente en matemáticas y comprensión lectora, también en la menor creatividad de sus jóvenes de 15 años en comparación con los de otras regiones españolas. La Junta impuso, hace ahora un año, en Primaria el doble de carga lectiva en matemáticas y en la ESO obligó a una lectura semanal de 2,5 horas. En octubre, el Ejecutivo de Juanma Moreno también presentó un plan un refuerzo en la formación del profesorado en esas materias. Y hasta el Gobierno central prometió destinar casi 100 millones para los centros educativos de España más rezagados. Pero será necesario verificar si todos estos enunciados que proclama la Administración se cumplen y de qué forma. Es una buena noticia que Educación se haya apresurado a lanzar la oferta de empleo para reponer las 3.500 bajas andaluzas de docentes en 2024. La brecha educativa condiciona el futuro de los jóvenes andaluces y condena a la comunidad.

stats