Editorial
La voz de Moreno en Europa
Editorial
Juanma Moreno presidirá este mandato el Comité Europeo de las Regionales, un organismo en el que están representados las comunidades y los ayuntamientos de los países miembros de la UE. Una asamblea para debatir las políticas comunitarias que aprueban los Veintisiete y que repercuten en las administraciones más cercanas al ciudadano, sin que en muchas ocasiones se valore el impacto real de las transposiciones de algunas directivas en esos territorios. La propuesta se aprobará el próximo 20 de febrero en la Eurocámara y es fruto del acuerdo entre las dos grandes familias políticas, socialdemócratas y populares. Moreno deberá turnarse al frente de la institución con la vicealcaldesa de Budapest Katä Tutö en el periodo 2025 a 2029. El propio mandatario ve como una oportunidad su nombramiento para que Andalucía ponga la voz a los desafíos de las regiones europeas. No es la primera vez que el presidente autonómico busca el altavoz del Comité Europeo de las Regiones. En octubre de 2023 ya reclamó en una intervención que la UE reconociera la “singularidad hídrica” de Andalucía y solicitó el esfuerzo económico y la solidaridad comunitaria para combatir la sequía y las consecuencias del cambio climático. Incluso recordó que la comunidad genera alimentos para 500 millones de personas por lo que el agua resulta vital para asegurar la soberanía alimentaria europea. En noviembre pasado y a raíz de la dana que afectó al Mediterráneo español, sumó a sus peticiones la necesidad de reforzar los mecanismos para las actuaciones de emergencia. Andalucía también intenta liderar el denominado Plan Verde de producción de energías renovables, un asunto de plena actualidad tras los movimientos en sentido opuesto de Trump. Moreno dispondrá de una interlocución privilegiada con los principales organismos y dirigentes de la UE. Debe utilizarla.
También te puede interesar
Editorial
La voz de Moreno en Europa
Editorial
Gobernar sin presupuestos
Editorial
El empleo en Andalucía: en la buena dirección
Editorial
Sin sorpresas: Puigdemont impone, Sánchez cede