Renfe adelanta al 7 de abril el aumento de trenes Alvia entre Cádiz y Madrid
La mejora será paulatina desde el día 23 hasta llegar a cinco servicios diarios
En Semana Santa, el número de plazas habrá subido un 48%
![Vista general de la estación de Renfe en Cádiz.](https://static.grupojoly.com/clip/cb0c86a2-656b-4b65-900d-8da22c6919ff_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Cádiz/El buen comportamiento de los usuarios del tren que une Cádiz con Madrid ha llevado a Renfe a incrementar el número de servicios que une ambas capitales. Así, anunció que la oferta del servicio Alvia entre Cádiz y Madrid se ampliará a cinco circulaciones diarias por sentido, excepto los sábados, a partir del próximo 7 de abril. De este modo, se adelanta a primavera la programación de refuerzo habitual del verano, aumentando en un 48% el número de trenes y plazas semanales que Renfe oferta actualmente entre ambas ciudades.
Según explicó Renfe en una nota de prensa, el incremento de la oferta será paulatino desde el próximo jueves 23 de febrero, fin de semana del Carnaval, en que se aumentará el número de trenes los fines de semana entre ambas capitales, elevándose la oferta hasta un total de 52 servicios semanales, frente a los 46 actuales. A partir del 16 de marzo se ampliará de nuevo la oferta hasta los 60 trenes semanales entre Cádiz y Madrid, llegándose a los cuatro trenes diarios por sentido y cinco los fines de semana.
Por último, desde el 7 de abril se ampliará la oferta a cinco trenes Alvia por sentido todos los días de la semana a excepción de los sábados que habrá cuatro. Esta programación, que se mantendrá todas las semanas hasta el dispositivo de refuerzo de verano, supondrá la circulación de 68 trenes semanales entre Cádiz y Madrid, con una oferta total de 20.400 plazas, un 48% más respecto a la oferta actual (que es de 13.800 plazas).
Esta ampliación de la oferta en tres fases comenzará el próximo jueves día 23, con trenes Alvia que saldrán de Cádiz capital a las 8:15 horas (diario); a las 10:50 horas (jueves, viernes y domingos); a las 13:30 horas (diario); a las 17:28 horas (también cada día); y a las 18:55 horas (los viernes y los domingos). En sentido contrario, entre la capital de España y Cádiz, saldrán trenes Alvia (a partir del día 23) a las 08:30 horas (a diario); a las 11:05 horas (jueves, viernes y domingos): a las 13:30 horas (diario); a las 16:15 horas (también diario); y a las 18:35 horas (viernes y domingos).
En la siguiente fase de esta ampliación de servicios (desde el 16 de marzo) los trenes tendrán los mismos horarios de salida tanto de Cádiz como de Madrid, pero con la diferencia de que el último (18:35 desde la capital de España y 18:55 desde Cádiz) será diario excepto los sábados.
Por último, a partir del 7 de abril, se mantienen los horarios de salida en ambos sentidos con la diferencia de que todos los trenes (salvo el último en franja horaria, que será diario salvo los sábados) saldrán a diario.
El aeropuerto cierra enero con un 25% más de pasajeros que en 2016
El aeropuerto de Jerez recupera el pulso. El aeródromo jerezano cerró enero con un movimiento de 32.851 pasajeros, un 24,6% más que en el mismo periodo de 2016 y la mayor cifra de este mes en los últimos seis años. El incremento responde a la fuerte subida experimentada por el tráfico internacional, explica Aena en un comunicado, en el que detalla que la mayor parte de los viajeros voló en conexiones comerciales, en concreto 32.685 pasajeros (27,8% más), de los que 23.770 tenían origen o destino a otras ciudades españolas, mientras que 8.915 correspondieron a movimientos con el extranjero. El movimiento de viajeros desde o hacia países de fuera de España tuvo un aumento exponencial, ya que el año pasado por estas mismas fechas se registraron 74 pasajeros en vuelos internacionales. Según Aena, la fuerte subida del tráfico internacional obedece a la apuesta de las compañías aéreas por mantener conexiones directas del aeropuerto jerezano con el extranjero durante todo el invierno. Y en este sentido, Alemania y Reino Unido fueron los mercados con mayor demanda al contabilizarse, respectivamente, 5.982 y 2.748 viajeros en vuelos con estos países. Los pasajeros de vuelos internacionales representaron el 27,3% del tráfico registrado en enero frente al 0,29% del año anterior.
También te puede interesar
Lo último