La alcaldesa aborda con la Plataforma del Transporte las “deudas históricas" de "otras administraciones" con Puerto Real
Este mes se reunirá la comisión de trabajo creada para estudiar cómo reclamar de forma coordinada la estación intermodal, la segunda fase del TramBahía y la mejora en los autobuses interurbanos
La Plataforma por el Impulso del Transporte en Puerto Real lleva sus demandas a la Junta
Puerto Real/La alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, y el delegado municipal responsable del área de Ciudad Sostenible, José Antonio Montilla, han mantenido un encuentro con la Plataforma para el Impulso del Transporte en Puerto Real. El objetivo de la reunión era sentar las bases para actuar de forma coordinada y reclamar “deudas históricas” en materia de transporte que otras administraciones tienen con Puerto Real.
Sobre la mesa se puso la preocupación por las deficiencias y carencias que sufre Puerto Real en este terreno en comparación con otras localidades en lo que a atención de otras administraciones públicas como Junta de Andalucía y Gobierno central se refiere.
Como temas pendientes está la estación intermodal, la situación del apeadero de RENFE, el tranvía Cádiz-Puerto Real y los servicios tanto de autobuses como de trenes de media distancia, considerados insuficientes.
La intención es que este mes de febrero se reúna la comisión de trabajo, en la que tienen representación los grupos políticos de la Corporación y la citada plataforma, cuya creación responde a una medida del Ayuntamiento enfocada a abordar todos estos desafíos.
En relación al transporte ferroviario, la transición de la estación a apeadero tras la inauguración del nuevo edificio en 2013 ha generado un descontento entre la ciudadanía. La falta de mantenimiento, la ausencia de personal y las deficiencias en los accesos, así como de la insuficiencia de parada de muchos trenes, son quejas habituales.
Sobre mejoras ferroviarias, también cabe destacar que el propio Ayuntamiento solicitó en su momento al Consorcio de Transportes la retirada del Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz al no contemplar el proyecto de la segunda fase del TramBahía, una segunda línea del tranvía que uniría Jerez, El Puerto, Puerto Real y Cádiz por el puente de La Pepa. Hay que recordar que en la actualidad el TramBahía únicamente ofrece servicio a Puerto Real con una parada junto al Polígono Comercial de Tres Caminos.
En lo que respecta al transporte interurbano por autobús, las líneas existentes no ofrecen una respuesta adecuada a las necesidades de desplazamiento a localidades cercanas como San Fernando, El Puerto o Chiclana. Eso se une a la carencia de información de los horarios en las marquesinas y al hecho de que en muchas ocasiones los autobuses pasan de largo al estar completos, con el consiguiente perjuicio para las personas usuarias de este medio de transporte.
También es histórica la reivindicación de Puerto Real para tener una estación de autobuses acorde a la población que reside en el municipio y a la flotante, por la influencia de la universidad y la zona industrial. El Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) aprobado en 2009 recogía entonces la zona donde iría ubicada, junto a la estación de trenes, convirtiendo ese espacio en un núcleo intermodal para mejorar la conectividad de Puerto Real.
Desde el Ayuntamiento se considera fundamental “trabajar de manera coordinada para sumar en beneficio del municipio de Puerto Real, pues todo el mundo está de acuerdo en que necesitamos mejoras en el transporte público que permita a la ciudadanía estar conectada de manera más directa con otros puntos de la provincia”.
También te puede interesar
Lo último